Sociedad | Actualidad

Cerca de 2000 chopos dañados por castores en Arnedo

Se han detectado hasta 5 puntos de daños en el arbolado del Cidacos

Entrevista a José María Ezquerro

Entrevista a José María Ezquerro

08:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Arnedo

El problema se repite pero más agravado. En 2019, en la zona del Cidacos de Arnedo ya se detectaron problemas con los castores. En esa ocasión, tan solo se vieron afectados unos 25 chopos. "Era un punto afectado. Los tuvimos que forrar y el problema se solucionó pronto", explica José María Ezquerro, concejal de Agricultura y Medio Ambiente. Sin embargo, ahora la situación es diferente. Cerca de 2000 chopos podrían estar afectados. "Hemos observado que hay afectados al menos 5 puntos por los castores y son muchos chopos". Ezquerro señala que nadie los ha visto pero que "tienen una forma muy curiosa de actuar. Se comen los árboles a unos 25 centímetros de altura".

"Atados de pies y manos"

Según señalan desde el consistorio de Arnedo la solución es complicada. "Los castores están protegidos por la Unión Europea", indica. Y ante esta circunstancia es difícil actuar. "Ni la administración local ni autonómica podemos hacer nada. Estamos atados de pies y manos", lamenta Ezquerro. Una situación que apena al edil. "Los árboles son los únicos que nos protegen del cambio climático y también protegen al Cidacos".

No obstante, explica Ezquerro, "me he puesto en contacto con la Confederación Hidrográfica del Ebro para que también tengan conocimiento de lo que ocurre". Asegura el edil que tan solo se puede actuar en esta situación cuando se trata de acequias de riego y cuando afecta a árboles frutales. "En ese caso los agricultores pueden solicitar una indemnización".

Así que de momento no queda otro remedio que seguir conviviendo con estos animales protegidos y confiar en que no sigan dañando nuevos árboles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00