La mesa redonda 'Ser mujer antes y ser mujer ahora' abrirá la programación del 8M
El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado ocho actividades repartidas entre el 8 y el 9 de marzo


Calahorra
El Ayuntamiento de Calahorra ha presentado las actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. Un amplio abanico de propuestas para concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la igualdad de género. Así, el consistorio ha organizado un total de ocho actividades financiadas por el Pacto de Estado contra la violencia de género del ministerio de Igualdad. Los platos fuertes de esta programación serán el 8 de marzo pero también se han programado para el 9 de marzo.
El concejal de Igualdad, Iván Jiménez, ha explicado que son actividades "dirigidas a todos los públicos". Así, la programación se abre con la mesa redonda titulada 'Ser mujer antes y ser mujer ahora. ¿Cuánto hemos cambiado?' en el Centro Joven Municipal, el 8 de marzo a partir de las 10:30 horas. "Mujeres calagurritanas de diferentes edades y generaciones compartirán sus reflexiones con el público sobre aspectos de la vida de las mujeres como la educación, el acceso al mundo laboral, las relaciones de pareja, la maternidad, la participación en la sociedad...", ha señalado.
Iván Jiménez, concejal Igualdad
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A las 12:30 horas comenzará la marcha por el Día Internacional de la Mujer con salida desde el monumento a 'La Matrona' y llegada a los porches del Ayuntamiento de la ciudad para la lectura del manifiesto oficial. "Por la tarde, a las 18:30 horas, el alumnado del Conservatorio de Música de Calahorra ofrecerá el concierto 'Grandes compositoras'". Será en la sala cultural Ermita de la Concepción. Las invitaciones para asistir al concierto podrán recogerse en el Conservatorio.
Teatro y cine
La programación continuará el sábado, 9 de marzo, con la representación de la obra de teatro familiar 'El circo de la igualdad' a las 12 horas en el Centro Joven Municipal. "Está dirigida principalmente a los más pequeños, desde niños a partir de los 3 años". Y por la tarde, la cita está con el cine. "A las 19 horas se proyectará la película 'Rompiendo las normas' en los cines ARCCA. La entrada también es gratuita y podrán retirarse en el Centro Joven Municipal y en los días previos al visionado en los cines".
Exposición 'Lo que tu nombre esconde'
Además, del 12 al 19 de marzo la Casa de los Curas expondrá la muestra 'Lo que tu nombre esconde', que es resultado de un proyecto colaborativo de los Grados Superiores de Estilismo y de Educación Infantil del Centro de Formación Profesional La Planilla. Su responsable, Loreto Terés, ha señalado que esta muestra "recoge la biografía de 25 mujeres que desafiaron los roles de géneros existentes en varias épocas con el fin de concienciar sobre la igualdad de género”. La exposición podrá visitarse de lunes a viernes, de 8 a 15 horas, jueves, viernes y sábados de 18 a 20 horas y domingos de 12 a 14 horas.
Concurso de micro-relatos
Por último, Jiménez ha explicado que se pone en marcha el concurso de micro-relatos 'Por la igualdad'. "Es la cuarta edición de este certamen que cuenta dos categorías, una para participantes de hasta 18 años y otra, para personas a partir de los 18 años. Los micro-relatos tendrán una extensión máxima de 250 palabras y podrán enviarse en formato pdf por correo electrónico a la dirección igualdad@calahorra.es hasta las 14 horas del 7 de marzo". En este sentido, se establecen 3 premios. "El primero estará dotado con 100 euros, el segundo clasificado recibirá 50 euros y el tercer premio consistirá en dos entradas para los cines ARCCA".