La Senda del Tiempo, en marcha y con varias actuaciones en ejecución
El valle del Alhama-Linares comienza a poner en valor los recursos turísticos de esta zona de La Rioja

Entrevista sobre el Plan de Sostenibilidad Turística La Senda del Tiempo
10:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alhama-Linares
La mancomunidad del valle del Alhama-Linares lleva varios meses trabajando en la planificación de actuaciones, incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turístico del Alhama-Linares, para que vean la luz cuanto antes. Este plan cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros para distribuirlos entre los cinco municipios que conforman esta mancomunidad (Igea, Cervera, Cornago, Grávalos y Aguilar) y pretende poner en valor todos los recursos turísticos además de dotar de servicios a todos estos pequeños municipios para que la experiencia del visitante sea positiva.
Recursos turísticos con más de 120 millones de años de antigüedad
Al frente de este Plan está su gerente, Luis Montabes, encargado de realizar el planteamiento de todas las actuaciones. "Ahora estamos en una fase mucho más visual. Sin embargo, estos municipios tienen recursos muy particulares y característicos", indica. Montabes justifica el nombre de este plan. "Se llama Senda del Tiempo porque se dispone de recursos con distintas cronologías en un mismo itinerario. Contamos con recursos paleontológicos de hace 120 millones de años, asentamientos celtíberos, castillo medieval, palacios florentinos o turismo activo", explica.
Actuaciones
En cuanto a las actuaciones que se están desarrollando, son varias. "Acabamos de comenzar la actuación de la puesta en valor y musealización del yacimiento de la Virgen del Prado. Hemos terminado, en Aguilar, otra fase del farallón. En Grávalos se están desarrollando actuaciones que potencien el turismo de senderismo y también otros recursos como el área de la nevera, la construcción del Mirador de los almendros y el observatorio Startlight para visualizar las estrellas, o un área de autocaravanas en Igea".
Otros ejes
Sin embargo, está la parte de ejecución porque este ambicioso plan incluye otros ejes. "Tenemos muy presente el marketing sostenible. Estamos planificando una web y también tenemos encaminada la marca de destino Alhama-Linares y la Senda del Tiempo". Además, el gerente avanza que se ha solicitado la adhesión a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de Segittur.
Por su parte, la presidenta de la mancomunidad, Asun Sáez, alcaldesa de Aguilar, insiste en que "hay mucho patrimonio y que es momento de ponerlo en valor para que la gente lo conozca. Tenemos claro que hay que dotar a los municipios de servicios y es lo que vamos a intentar conseguir con este plan", concluye.