Sociedad | Actualidad

"Pediría valentía y coherencia para defender el territorio de La Rioja"

La Plataforma por el Progreso de las Tierras Orientales de La Rioja insiste en que la construcción del parque eólico del Jubera no cumple con la legalidad

Entrevista a María José Nestares

Entrevista a María José Nestares

12:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Rioja

A pesar de muchas protestas y reivindicaciones por parte de las plataformas que defienden el paisaje, las máquinas ya han empezado a trabajar en la construcción del parque eólico de Santa Engracia del Jubera y esta noticia ha caído como un jarro de agua fría para la Plataforma por el Progreso de las Tierras Orientales de La Rioja. "Ver que ya comienza a tomar forma es desolador. Vamos a ver cómo se va a cambiar el paisaje y nuestra tierra va a pasar de ser un suelo agrario de gran productividad para ser un suelo industrial", señala en los micrófonos de la SER, la portavoz María José Nestares.

Esta plataforma insiste en que este parque eólico es contrario a la Ley y así esperan que lo vea la sala de lo contencioso administrativo a la que han presentado un recurso, aunque dan la batalla por perdida. Consideran que el Gobierno de La Rioja jamás debió aprobar este parque que cuenta con 11 aerogeneradores y que está previsto que pueda estar en funcionamiento a finales de 2025.

Más frentes abiertos

Sin embargo, la portavoz asegura que todavía quedan muchos frentes por los que seguir peleando, el parque de Portillejo, la Planilla, Caimán, la subestación colectora o la línea de Forestalia. "Esta línea es como magia. De repente viene aparejada con unos parques fotovoltaicos, de pronto con unos parques eólicos, con la intención de autorizar la línea ya que lleva aparejada la línea de evacuación que va hasta Júndiz... Autorizan la línea sin haber hecho una autorización pública por parte de la comunidad autónoma de La Rioja.

El Gobierno de La Rioja muestra su "firme oposición" a la línea de alta tensión Tauste-Júndiz por su grave impacto en nuestra región

Llega tarde

La plataforma insiste en que es necesaria una reordenación del territorio. Es lo que, según Nestares, tiene previsto hacer el Gobierno de La Rioja, aunque cree que llega tarde. "El interés que tiene la consejera de Agricultura en proteger la concentración parcelaria, el regadío, los suelos de secano y alta productividad... Estará de acuerdo conmigo que, todos estos proyectos que están sobre la mesa, están autorizados y están sobre estos suelos. Pediría un poco de valentía, coherencia y de arrojo a la hora de defender el territorio de La Rioja", concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00