Sociedad | Actualidad

Logroño renuncia al voladizo en la A-13 y tendrá que devolver 339.000 euros de fondos europeos

También el ayuntamiento comunica oficialmente al Ministerio de Transportes los cambios en Duquesa de la Victoria y en Sagasta, que no acarrean modificaciones en la financiación de la UE

Logroño renuncia al voladizo en la A-13 y tendrá que devolver 339.000 euros de fondos europeos (14/02/2024)

Logroño renuncia al voladizo en la A-13 y tendrá que devolver 339.000 euros de fondos europeos (14/02/2024)

00:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El Ayuntamiento de Logroño ha aprobado la transmisión oficial del Ministerio de Transportes (Mitma) de los cambios previstos en los proyectos del eje ciclista de Duquesa de la Victoria y la remodelación de Sagasta, así como la renuncia al proyecto para construir un voladizo para la conexión ciclista y peatonal de la zona industrial por el puente de la A-13.

De este modo, como ha apuntado la portavoz del equipo de Gobierno municipal, Celia Sanz, en los dos primeros casos, como ya se ha hablado con el Ministerio, las modificaciones no van a suponer que haya que hacer ninguna devolución de los fondos europeos recibidos, mientras que en el tercer caso sí que habrá que devolver en torno a 339.000 euros.

Duquesa de la Victoria

En el caso de Duquesa de la Victoria, en el que ha asegurado que las modificaciones "solo suponen un 0,38 por ciento de cambio sobre el proyecto original, no afectan a las condiciones esenciales del contrato".

Modificaciones en Duquesa de la Victoria (14/02/2024)

Modificaciones en Duquesa de la Victoria (14/02/2024)

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mejoras que ayer mismo se hablaron con los vecinos de la zona, "que salieron del encuentro a gusto y con ambiente más relajado, porque comprendieron las modificaciones, dentro de que éstas se han hecho en lo posible para no perder los fondos UE".

En concreto, se plantea un solo carril bici más amplio del inicial y con dos sentidos; un trazado más lineal para la calle; una única línea de aparcamientos; o la ampliación de la acera como aspectos más destacados, manteniendo una intervención para un tráfico más pacificado en el entorno del colegio.

"Entendemos que los cambios no son sustanciales", ha asegurado Celia Sanz, quien ha reseñado que "se ha trabajado de forma bilateral con los técnicos del Mitma" para que no haya en este caso pérdida de la financiación de la UE. Ha calculado que este mismo mes se podrá aprobar en Junta de Gobierno el proyecto definitivo "para empezar los trabajos".

Calle Sagasta

En la remodelación de la calle Sagasta, se han introducido modificaciones que, igualmente, no suponen pérdida de los fondos europeos.

Cambios en la remodelación de la calle Sagasta (14/02/2024)

Cambios en la remodelación de la calle Sagasta (14/02/2024)

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El cambio implicaría que la actuación en la calle será más amplia, desde Muro de la Mata y hasta el final del Puente de Hierro, y no contará con una plataforma única total, sino que tendrá una zona pacificada en el tramo central "con una combinación de elementos" para ello, además de seguir contando con el cambio de redes de abastecimiento y del alumbrado.

Voladizo de la A-13

Por último, se ha referido la portavoz al caso del voladizo de la A-13, para la conexión ciclista y peatonal a través del puente en esta vía hacia la zona industrial, a la que se ha decidido renunciar en base a "un informe técnico, que dice que, cuando se solicitó se desconocía que había un proyecto igual por parte del Gobierno de La Rioja".

Una obra que, incluso, "ya se está ejecutando, con lo que esta conexión ya está solventándose y el voladizo no sería necesario". En este caso, al tratarse de una renuncia, se planteó al Ministerio por parte municipal una alternativa, para no perder los fondos UE.

Era, en concreto, ha explicado Sanz, la ampliación del aparcamiento para bicicletas, una opción que el Mitma entendió que no cumplía con los requisitos para optar a la financiación europea, "de modo que aquí sí hay que proceder a la devolución de estos fondos", que sumarían en principio 339.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00