Sociedad | Actualidad

La temperatura media en Calahorra ha aumentado en 0,6 grados en los últimos 38 años

Así se refleja en la exposición 'Evolución del clima' a cargo de Pascual Arenzana

Entrevista a Pascual Arenzana

Entrevista a Pascual Arenzana

09:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Calahorra

La temperatura media en Calahorra ha aumentado en 0,6 grados en los últimos 38 años. Es el dato que Pascual Arenzana, miembro de la asociación Asfinca y aficionado a la meteorología, ha extraído tras más de 4 décadas extrayendo datos de sus propias estaciones meteorológicas. Una evolución del clima que se va a reflejar, a partir del próximo sábado 17 de febrero, en una exposición que lleva por nombre 'Evolución del clima en Calahorra' en el Centro Cultural Fernando Herce.

A través de una muestra compuesta por una colección de láminas, el visitante podrá comprobar de una manera muy visual, cómo ha evolucionado el clima en esta localidad desde el año 86 hasta el año 2023. "Estamos viendo temperaturas que no son propias de la época, en cuanto a las precipitaciones, también se refleja que llueve peor", explica el autor. Y es que, según explica en los micrófonos de la SER, los datos son preocupantes. "Existen unos modelos normalizados que van cada 30 años. El último oscila entre los años 91 a 2020. Si se compara con modelos anteriores, que existen modelos desde el año 1901, no se aprecia en ninguno de ellos esta tendencia de aumento de manera constante", explica.

Para reflexionar

Y lo que ocurre en Calahorra, es un reflejo también de lo que está ocurriendo en el mundo. El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que tiene que hacer frente la sociedad en su conjunto y por ello, con esta muestra se invita también al visitante a reflexionar sobre ello. "Hay unas láminas tituladas 'Reflexión'. La gente que quiera visitarnos puede verlas y sacar sus propias conclusiones.

Pascual Arenzana advierte, a través de esta muestra, que estos cambios en el clima ya están afectando al ciclo hidrológico y a la vida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00