Sociedad | Actualidad

La mesa del Casco Antiguo de Calahorra se reunirá cada 2 meses

La asociación de Vecinos ha solicitado que se pongan en marcha ayudas para poder rehabilitar las viviendas que no pasen la inspección técnica

Entrevista a Gabriel Aragón sobre la mesa del Casco Antiguo

Entrevista a Gabriel Aragón sobre la mesa del Casco Antiguo

10:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Calahorra

Primera toma de contacto para abordar la complicada situación del casco antiguo de Calahorra. Una reunión en la que había una nutrida representación. La asociación Gitana, Amigos de la Historia, Amigos de la Catedral, Islámica, Vecinos del Casco Antiguo, Policía Local y miembros del equipo de gobierno municipal. Una interesante representación para poner sobre la mesa los aspectos que más preocupan sobre esta zona de la ciudad. "Coincidimos en muchos problemas, sobre todo en la antigüedad de las casas y en la necesidad de rehabilitar. Sabemos que es costoso y difícil pero también que hay que actuar", explica Gabriel Aragón, presidente de la asociación de Vecinos del Casco Antiguo. No obstante, la lectura que hace esta asociación es positiva. "Que nos hayamos reunido, ya es un paso importante". Aun así asegura Aragón que el Ayuntamiento fue tajante. "El consistorio quiere actuar en las casas en mal estado para asegurar la seguridad de la vivienda. Nosotros le dejamos muy claro que dentro de esas viviendas, habitan personas y en muchas ocasiones con bajos recursos". En este sentido, explica que se solicitó que, desde el Ayuntamiento, se pusiera en marcha subvenciones o ayudas para poder llevar a cabo esas rehabilitaciones. "Si no tienen ayudas va a ser difícil y lo que no se puede hacer es dejar a la gente en la calle. Ese fue uno de los debates más preocupantes", indica. Y es que, según cuenta el presidente, "el Ayuntamiento dejó muy claro en esta mesa que se van a debatir los temas y que nos dejan carta abierta para proponer ideas, pero no va a haber ningún compromiso ni proyecto por su parte salvo que lo vean adecuado o oportuno. Van a analizar nuestras propuestas y después harán lo que les de la gana".

"Tenemos que transmitir tranquilidad a los vecinos"

Aun así, Gabriel asegura que el Ayuntamiento está preocupado y quiere buscar soluciones pero a esta asociación le preocupa que "vayan de forma acelerada y sin tener en cuenta lo que hay detrás". Dice Aragón que "hay que hacer las cosas con pausa y seguridad". Además, en cuanto al plan de evaluación de edificios, que quiere poner en marcha el Ayuntamiento para inspeccionar las viviendas, Aragón ha sido claro. "Los vecinos tienen que tener tranquilidad. Si el Ayuntamiento va a hacer una inspección, los vecinos no tienen que tener temor por si les van a tirar la casa y deberían tener ayudas para que lo puedan arreglar". Insisten en las ayudas para que sea viable esta posible solución. "Tenemos que transmitir tranquilidad a los vecinos y hacerles saber que las inspecciones son para su seguridad y para que vivan mejor. Sobre todo que no tengan temor de quedarse en la calle".

Hace 9 años, la mesa del Casco Antiguo fracasó

Desde esta asociación aseguran que van a colaborar en todo lo que se pueda. "Vamos a poner todo de nuestra parte. Creemos que esta mesa tiene que ser abierta y que pueda participar más gente, más asociaciones, otros partidos políticos..." Y es que, no es la primera vez que se intenta poner en marcha una mesa de este tipo. "Hace 9 años se hizo. No salió adelante porque muchas veces se proponían ideas y caían en saco roto. Al final la gente se cansa".

De momento, la mesa del Casco Antiguo se reunirá cada dos meses. "En principio la dirigirá la concejala responsable, Estela Cabezón. La asociación Gitana solicitó que fuera la propia alcaldesa la presidenta, con el objetivo de poder agilizar los trámites". Según Gabriel Aragón esta primera reunión "es una forma de comenzar"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00