El Centro del Envase: de 9.000 metros cuadrados a 4.900
El Gobierno de La Rioja hace un nuevo planteamiento para este proyecto que mantendrá su sede en Calahorra y también la esencia inicial

Entrevista a Arturo Colina sobre el Centro del Envase
10:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
El Centro Nacional de Tecnologías del Envase será redimensionado. Pasará de ser un proyecto que contemplaba un espacio de algo más de 9000 metros cuadrados a 4900. Es el nuevo planteamiento que ha hecho el Gobierno de La Rioja para este proyecto que será positivo para el conjunto de La Rioja y también para Calahorra. Arturo Colina, el director de la Fundación para la Transformación de La Rioja ha explicado en los micrófonos de la SER que, "el proyecto sigue adelante y con la misma esencia con la que creado. Se mantiene la idea inicial de hub de innovación, del centro de I+D y la planta de industrialización y prototipado", eso sí, redimensionado. "Esta racionalización se plantea principalmente porque se han visto las necesidades que teníamos de superficie en cada uno de los espacios, se ha hecho partícipes a los técnicos, que son los que mejor nos podían indicar de las superficies de las tres zonas, y en base a esa se ha conjugado, yo creo que un poquito más de las necesidades que ellos plasmaban", señala.
"No habrá problemas de financiación"
Y estos argumentos son los que se han trasladado a los 4 Ministerios implicados en este proyecto. Según el director de la Fundación no habrá problemas de financiación con el Estado. "No se si el Ministerio de Industria, al final, quizá retoca algo la financiación en función del número de metros cuadrados que vamos a destinar a la planta de industrialización y prototipado que es lo que financiaban pero pero también hay una línea que es la Industria 4.0, que el Ministerio de Industria prácticamente no entraba, y que ahora tiene la posibilidad de financiar", explica.
La Fundación para la Transformación de La Rioja liderará el Centro
Por cierto, que la Fundación para la Transformación de La Rioja será ahora la que asuma las competencias de este proyecto liderado antes por la Fundación para el Envase y el Embalaje. Según Colina, se trata de "una fusión por absorción de dos entidades en una única que se hace más potente y que tiene distintos ámbitos de trabajo".
Cabe destacar que el Centro ya está en funcionamiento, en una nave del polígono Tejerías Norte. Según ha indicado el director de la Fundación, esta redimensión del espacio no afectará a los puestos de trabajo que se irán añadiendo en función de las necesidades de que vayan surgiendo en el Centro.