Sociedad | Actualidad

Arceiz: "¿He tenido escolta? No ¿He mentido? No"

La alcaldesa de Calahorra ha explicado que la Policía Local le aconsejó que estuviera acompañada cuando saliera del centro de la ciudad

Arceiz sobre los servicios de acompañamientos

Arceiz sobre los servicios de acompañamientos

06:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Calahorra

El grupo socialista de Calahorra ha acusado a la alcaldesa de Calahorra de mentir sobre la disposición de un escolta policial, a raíz de las pintadas amenazantes contra su persona aparecidas el pasado 22 de octubre, cosa que, según los socialistas, negó en un Pleno Municipal. Hoy, la alcaldesa Mónica Arceiz ha comparecido junto al Jefe de Policía de aquel momento, José Manuel San Juan Vega, para dar explicaciones.

8 horas y 55 minutos

En las pintadas se podía leer 'Muerte Mónica Arceiz'. A partir de ahí, fue la Policía Local de Calahorra quien le ofreció la posibilidad de brindarle seguridad. La alcaldesa ha sido tajante. "Después de que el viernes el PSOE divulgara los datos de un informe confidencial, firmado por el entonces jefe de Policía, no me han dejado otra opción que comparecer para dar cuenta de la verdad. La verdad no tiene interpretaciones, hay líneas rojas que no se pueden traspasar y hay concejales del PSOE que han hecho de la manipulación una forma de vida", ha explicado. Así, Arceiz ha señalado que "el jefe de Policía le preguntó si necesitaba protección policial". La alcaldesa, en ese momento, tuvo que valorarlo. "Al día siguiente, al producirse otro hecho referido a mi persona y, presuntamente delictivo que se sigue investigando a día de hoy, cuando denuncié ese hecho, tuve una reunión con las fuerzas de seguridad y me aconsejaron que estuviera acompañada cuando saliera del centro de la ciudad. Y eso es lo que pasó y el servicio que me ha prestado policía". Según ha apuntado la alcaldesa, fueron un total de 8 horas y 55 minutos. "¿He tenido escolta? No. ¿He mentido? No. ", ha concluido.

"Esta vigilancia se ha realizado por necesidad"

Por su parte, José Manuel San Juan Vega, el que era por aquel entonces el jefe de la policía local ha explicado que existía una problemática y por ello se generaron unos acompañamientos. "Se produjeron porque hubo unas amenazas. El miedo es libre. Ante ese hecho, adoptamos unas medidas después de hablar con la alcaldesa. Yo le hice unas recomendaciones, unas medidas preventivas". Así que se llegó a la conclusión de que, en momentos puntuales hubiese presencial de la policía local y mejor no uniformados. "Se solicitó a la Delegación del Gobierno por hechos justificados". Vega ha concluido apuntando que "esta vigilancia se ha realizado por necesidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00