Economía y negocios | Actualidad

La venta de coches en La Rioja crece un 14% en 2023, pero sigue un 30% por debajo del nivel previo a la pandemia

La subida de precios provoca que los consumidores aplacen la compra de nuevos vehículos y los híbridos y eléctricos siguen ganando cuota de mercado

Entrevista con el presidente de la Asociación Riojana de Automoción (Ariauto), Eduardo de Luis (11/01/2024)

Entrevista con el presidente de la Asociación Riojana de Automoción (Ariauto), Eduardo de Luis (11/01/2024)

07:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

"El mercado en La Rioja sigue deprimido", según el presidente de la Asociación Riojana de Automoción (Ariauto), Eduardo de Luis. El sector del autómovil ha cerrado 2023 con 3.365 unidades matriculadas, de acuerdo a los datos de Faconauto. Una cifra que supone un crecimiento del 14% con respecto a 2022, cuando se comercializaron 2.955 vehículos. No obstante, los datos siguen lejos de aquel 2019, el último ejercicio completo antes de la pandemia. "En este caso, hablamos de una caída del 30%".

¿Y qué motivos explican que el sector todavía no haya remontado hasta alcanzar los niveles previos al estallido de la emergencia sanitaria? Los factores son varios: la subida de los precios, debido a la escasez de suministros o las dudas para decantarse por un vehículo tradicional, de gasolina o diésel, o adentrarse en el segmento de los híbridos y eléctricos.

Precisamente este tipo de turismos, con menos consumo, acaparan la mitad del mercado en La Rioja. "Los vehículos de gasolina representan el 40% de las ventas en La Rioja en 2023; el diésel, que ha caído mucho en los últimos años, se queda en un 11%; los híbridos ascienden hasta el 35% y los eléctricos y enchubafles representan alrededor del 12%", detalla el responsable de la asocicación sectorial integrada en la Federación de Empresas de la Rioja (FER).

Seguridad vial

La Rioja cerró el pasado ejercicio con 11 víctimas mortales en accidentes de tráfico en la carretera. El envejecimiento del parque de vehículos es un factor que también incide en la gravedad de los siniestros, que el año pasado ascendieron a 226.

"Por cada nuevo vehículo se venden dos de segunda mano", apunta Eduardo de Luis, que anima a las administraciones públicas a incentivar en mayor medida la compra de coches menos contaminantes porque los beneficios van más allá de la sostenibilidad y también tienen impacto directo en la seguridad vial en las carreteras.

La Ventana de La Rioja (11/01/2024)

20:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las ayudas disponibles para comprar un coche eléctrico en 2024

Las ayudas disponibles para comprar un coche eléctrico en 2024 / Motor

Las ayudas disponibles para comprar un coche eléctrico en 2024

Las ayudas disponibles para comprar un coche eléctrico en 2024 / Motor

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00