Sociedad | Actualidad

Llegan las rebajas de enero a La Rioja

Después de las fiestas navideñas, arranca el mes de los grandes descuentos y las devoluciones de regalos

Llegan las rebajas de enero a La Rioja (04/01/2024)

Llegan las rebajas de enero a La Rioja (04/01/2024)

08:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Una vez que se apagan las luces de la Navidad, el comercio arranca el mes de los grandes descuentos. Llegan las rebajas de invierno, después de una campaña navideña en la que el pequeño comercio de La Rioja se muestra satisfecho con las ventas, pero de manera desigual, dependiendo de los sectores. Y es que, el IPC y la inflación hace mella en el consumo.

"El sector de la alimentación vende mucho en la época navideña y también los establecimientos que se dedican al mundo de los viajes. La gente se mueve mucho en estas fechas y suelen tener mayores ventas los comerciantes que se dedican al equipaje de viaje y maletas. Sin embargo, el comercio textil evoluciona mucho menos porque las compras se derivan a las marcas y las grandes franquicias", así lo explica en los micrófonos de la SER Adelaida Alútiz, secretaria de FER Comercio, en los micrófonos de la SER.

Comienzan las rebajas

Este domingo 7 de enero comienzan las rebajas en las grandes superficies, que abrirán sus puertas el primer domingo del año por acumulación de festivos. Hay que recordar que el periodo de rebajas no está regulado y el pequeño comercio sigue la estela de las grandes marcas para no quedarse atrás, pero desde FER Comercio insisten en que lo importante es vender en los márgenes habituales.

"Lo ideal sería que las ventas se produjeran de una manera más pausada a lo largo de todo el año, pero evidentemente, en sectores como la moda o el calzado se produce un pico en la demanda de las rebajas", añade Alútiz.

Cambios y devoluciones

También durante esta semana tras las navidades llegan los cambios y devoluciones de regalos. A pesar del duro trabajo de los Reyes Magos, sus Majestades no siempre dan con la clave: tallas pequeñas, regalos equivocados o modelos diferentes al producto pedido en la carta. "Esperemos que sean cambios y no tantas devoluciones de dinero, que hagan que esas compras no sean efectivas", explica la secretaria de FER Comercio.

Peligros en los descuentos

Aunque a priori los descuentos pueden ser una ventaja para el consumidor, lo cierto es que también pueden esconder algunos peligros. La mejor manera de evitar el consumo excesivo y el derroche es comprar únicamente lo que nos haga falta, sin dejarnos tentar por grandes descuentos ni letreros rojos. "Hay que comprar con cabeza y evitar las compras compulsivas. Además, hay que asegurarse que el producto que vamos a comprar esté en las perfectas condiciones de uso y que realmente lo necesitemos", señala Alejandro Lerena, presidente de Informacu Rioja.

Además, para saber si realmente lo que estamos comprando tiene un descuento, los artículos deben indicar tanto su precio rebajado como su precio original.

Beatriz Jordán

Beatriz Jordán

Responsable de Hoy por Hoy Matinal La Rioja. Se incorporó a Radio Rioja en el año 2021 después de trabajar...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00