La Rioja impulsa medidas adicionales al 50% de descuento en el transporte público
El Gobierno regional destina 700.000 euros en 2024 para fomentar los desplazamientos en autobús entre los colectivos prioritarios
La Rioja impulsa medidas adicionales al 50% de descuento en el transporte público (07/01/2024)
01:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La Rioja continuará ofreciendo en 2024 el descuento del 50% en los abonos mensuales y las tarjetas multiviajes de los autobuses interurbanos, metropolitano y las líneas rurales. Una medida que vuelve a ser posible gracias a la aportación del 30% de esta bonificación por parte del Estado a la que las comunidades autónomas suman un 20% adicional.
No obstante, a esta iniciativa se suman otras medidas adicionales desde el Gobierno de La Rioja para favorecer los desplazamientos en transporte público de los colectivos vulnerables, entre los que figuran estudiantes, mayores de 65 años, personas con discapacidad o víctimas de la violencia de género.
Casi 500 viajes en el último año
La prórroga del descuento del 50% en el transporte público en 2024 llega después de conocer el balance provisional de sus resultados en su primer año de aplicación. Entre septiembre de 2022 y 2023 cerca de 500.000 viajes se han beneficiado de esta bonificiación. De acuerdo a los datos del Gobierno de La Rioja, gracias a esta medida se han contratado en este periodo 186 tarjetas mensuales personalizadas, con las que se han realizado 39.410 viajes, así como 1.238 tarjetas monedero, con las que se han llevado a cabo 457.922 desplazamientos.
La aportación del Gobierno de La Rioja en estos 12 meses asciende a 263.479 euros, un 20% del total, mientras que el 30% restante ha corrido a cargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Colectivos prioritarios
Los presupuestos de La Rioja para 2024, aprobados en el Parlamento, contempla una partida de 700.000 euros para fomentar el transporte público entre los colectivos vulnerables para que puedan viajar en la red pública de autobuses a un precio de 50 céntimos de euros. Una cifra que supone un incremento del 84,2% con respecto al último ejercicio de 2023.
La asignación destinada a bonificar el precio del trayecto de los estudiantes crece un 75% hasta alcanzar los 350.000 euros este año. A ello se añade el aumento de un 94,4% en la ayuda reservada a los colectivos prioritarios, con esta misma consignación de 350.000 euros.
Estas ayudas permiten que los niños menores de cuatro años viajen gratis en el autobús, mientras que los estudiantes, mayores de 65 años, personas con discapacidad, menores de edad, y víctimas de la violencia de género y del terrorismo, lo hagan a un precio de 0,50 euros por trayecto.