"Son como maletas cargadas de amor y ternura"
Mariángeles Reinares, hermana de Gabriel, afectado por una grave discapacidad, cuenta su experiencia a lo largo de su vida

"Son como maletas cargadas de amor y ternura"
10:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Plena Inclusión ha celebrado a lo largo de esta semana un ‘Encuentro de Hermanos y Hermanas’ con el objetivo de reconocer la importante labor que desempeñan los hermanos y las hermanas en la vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Un reconocimiento al apoyo y ayuda que les prestan cada día para que puedan desarrollar habilidades, tomar decisiones y participar en el entorno y en la vida en comunidad.
Elena Soria, presidenta de Plena Inclusión, asegura que “son personas que tanto si su hermano o hermana con discapacidad son mayores o menores que ellos, se enfrentan desde el principio de sus vidas a grandes retos”.
Es el caso de Mariángeles Reinares, hermana mayor con solo 18 meses de diferencia de Gabriel, un niño con alto grado de discapacidad. Gran parte de su vida la pasaron en su pueblo natal, en Laguna de Cameros, donde fueron los propios padres de niños con discapacidad los que se unieron para dar respuesta a las necesidades especiales de sus hijos. Mariángeles recuerda que toda su vida la ha pasado acompañando a su hermano, “siempre he estado a su lado. Cuando le acompaña a la asociación, era tan pequeña que a mi también me daban el Cola.Cao. Siempre con él, cuando iba con mis amigas, siempre...”.
Mariángeles reconoce que ha sido duro, por el gran grado de dependencia de su hermano, pero también gratificante, “te hace crecer como persona, te hace entender mejor muchos aspectos de la vida, y te dan mucho, son como maletas cargadas de amor y de ternura”. Y un compromiso para toda la vida en el que, como explica Mariángeles, a cada momento hay que ir adaptando los cuidados a las derivaciones, a los nuevos escenarios que va planteando la discapacidad. "a medida que ha ido creciendo han ido aumentando tambien sus problemas de movilidad. Además, se va haciendo mayor, le ha cambiado el carácter, y nos vamos adaptando cada día. Eso sí, con mucho ánimo y dando gracias a Dios por poder hacerlo”.
Hoy por Hoy La Rioja (19/12/2023)
01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles


Portada de la guía elaborada por Plena Inclusión La Rioja para la detección de una discapacidad intelectual / Plena Inclusión

Portada de la guía elaborada por Plena Inclusión La Rioja para la detección de una discapacidad intelectual / Plena Inclusión