Concluye la reforma integral del centro de salud de Arnedo
Se han invertido casi 2 millones de euros en mejorar las instalaciones

Gonzalo Capellán sobre el centro de salud de Arnedo
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arnedo
Tras 10 meses de reformas, el centro de salud de Arnedo concluye la reparación integral. Un importante inversión, casi 2 millones de euros, que mejora el edificio sanitario de manera global. Para comprobar sobre el terreno los trabajos que se han llevado a cabo, el presidente del Gobierno de La Rioja ha visitado las instalaciones y ha destacado durante su visita "la importante intervención realizada, tras diez meses de trabajo, que culmina en una mejora global en muchos aspectos y que deja un centro moderno, actualizado y que permitirá que la atención sociosanitaria se realice de forma más confortable y segura para pacientes y personal sanitario”.
Un centro de salud que da cobertura a 18.000 personas de la comarca de Arnedo y que gracias a esta inversión se ha conseguido corregir las deficiencias que presentaba desde su construcción. Los trabajos han consistido en mejorar las filtraciones de humedad, el deterioro de pavimentos exteriores, el desprendimiento del revestimiento de la fachada o las goteras procedentes de la condensación de los conductos de las instalaciones de climatización, entre otros.
Gonzalo Capellán, que ha estado acompañado durante la visita por la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, ha agradecido a los profesionales su labor y buena coordinación para seguir prestando el servicio que requieren los pacientes en paralelo a una intervención compleja que mejora el edificio. “Hoy es un día feliz para todos, para los profesionales, pacientes y la ciudad de Arnedo”, ha añadido.
En esta Zona de Salud trabajan 13 médicos de familia, 2 pediatras y 15 enfermeras y ofrece una amplia cartera de servicios: medicina familiar y comunitaria; pediatría, enfermería; extracciones de sangre; matrona; ginecología; salud bucodental; radiología; Salud Mental; Unidad de Aparato Locomotor (reumatólogos y médicos rehabilitadores); fisioterapia; trabajadora social; programas de cribados oncológicos;
Nuevas mejoras
La mejora del Centro de Salud de Arnedo se une a la próxima apertura del nuevo Centro de Salud de La Villanueva en Logroño o la ampliación del Centro de Salud de Calahorra, que supondrá una inversión de 4,5 millones de euros y que atiende a un total de 34.000 potenciales pacientes con los municipios de Autol, Pradejón, El Villar de Arnedo y Tudelilla.
La Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja contará con un presupuesto de 416,03 millones de euros; mientras que el Servicio Riojano de Salud (SERIS) tiene consignados 403,19 millones de euros. Unas cifras que demuestran que la salud, los mayores, la discapacidad, los menores, las familias; en definitiva, las personas, son la prioridad para el Gobierno de La Rioja. En ese sentido, crecen todas las áreas de esta Consejería con el objetivo de invertir en las personas, así lo evidencia el hecho de que el gasto público que se destinará a salud es de 1.913,9 € por habitante; mientras que en salud y políticas sociales por cada riojano la media de inversión es de 2.565 €, entre las más altas de España.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...