APOVIF anuncia que llegarán hasta el final para evitar el proyecto de la variante por el norte
La asociación anuncia que si el recurso por la vía administrativa no es estimado será reiterado por la vía judicial
Rincón de Soto
El proyecto ferroviario de la variante, está avanzado. El BOE ya ha publicado la formalización del contrato entre ADIF y la empresa adjudicataria para comenzar la obra que, tras más de 20 años, hará posible que saque las vías del entro de la localidad y mientras, una parte de los vecinos, los que conforman la Asociación para la Ordenación de las Vías de Transporte de Futuro en Rincón de Soto, Apovif, siguen en la misma línea, en decir no a la variante norte del ferrocarril y sí a una variante proyectada por el sur. Aseguran que llegarán hasta el final y si es necesario recurrirán a la vía judicial para evitar que la variante norte se lleve a cabo, porque insisten en los graves perjuicios que genera en el municipio y en sus habitantes.
Así mismo, el portavoz Adolfo Nájera, en los micrófonos de la SER asegura que la Administración General del Estado y Adif "quieren acelerar el procedimiento" e insisten en que la variante Norte "no se ajusta a Derecho y que daña irreversiblemente los intereses generales, ya que genera un impacto medioambiental considerable, afectando a zonas especialmente protegidas, descansa en una declaración de impacto ambiental caducada y, además, obsoleta, pone en riesgo la seguridad de las personas al discurrir por zonas altamente inundables y no soluciona el problema de que el ferrocarril discurra por el núcleo urbano de Rincón de Soto".
"Desidia"
Así que , para evitar que se acometan unas obras "ilegales" y ante la "desidia" explican de la administración "no hemos tenido más opción que iniciar el camino de la confrontación, impugnando los propósitos de aquella Administración a través de un recurso interpuesto en vía administrativa que, en caso de no ser estimado, será reiterado en vía judicial".
Desde Apovif insisten además en que "apoyamos sin paliativos el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias de la variante de Rincón de Soto, tan necesarias para su desarrollo y el de toda la región, pero no a cualquier precio, no a costa de la integridad de sus habitantes, del medio ambiente y de desatender las exigencias de la legalidad vigente", concluye.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...