Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad | Actualidad

Beatriz Arraiz: “La Rioja sigue siendo una de las comunidades más seguras del país”

A pesar de todo, la delegada del Gobierno reconoce un incremento continuado de la criminalidad desde la pandemia

Beatriz Arraiz: “La Rioja sigue siendo una de las comunidades más seguras del país”

Beatriz Arraiz: “La Rioja sigue siendo una de las comunidades más seguras del país”

09:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

La tasa de criminalidad creció en La Rioja un 4 por ciento entre enero y septiembre de 2023, respecto al mismo periodo de 2022, empujada por el crecimiento de delitos denominados convencionales mientras que, al contrario que en la mayor parte de España, las infracciones cometidas a través de internet, principalmente estafas, solo subieron el 1,7%, frente al 21% nacional.

Según el balance de criminalidad hecho público por el Ministerio del Interior, entre enero y septiembre en La Rioja se registraron en La Rioja 9.167 infracciones penales, frente a las 8.781 del mismo periodo en 2022, lo que supone el 4,4% más.

De ellas 7.364 fueron de criminalidad convencional, frente a 7.009 (un 5,1% más) y 1.83 se corresponden con cibercriminalidad, lo que supone un 1,7% más que las 1.772 de los nueve primeros meses de 2022.

Beatriz Arraiz, delegada del Gobierno, reconoce el progresivo que ha experimentado la criminalidad en La Rioja desde los años de la pandemia, y aunque “seguimos siendo una comunidad segura, la sexta más segura del país, sí que es cierto que algunos sucesos, sobre todo los más luctuosos, pueden afectar a esa seguridad subjetiva que perciben los ciudadanos”.

Y es que en la estadística, destaca el incremento en homicidios o asesinatos en grado de tentativa, que pasaron de tres a doce; y de 1 a 3 en el caso de homicidios o asesinatos consumados; también suben los delitos de lesiones, un 14%, de 155 a 178; y los robos con violencia e intimidación, de 86 a 121, el 40% más.

Crecen también los robos con fuerza en domicilios, de 369 a 430 (16% más) y los hurtos, que pasaron de 2.023 a 2.226, el 12% más.

En el aspecto positivo, la delegada destaca, “el gran trabajo desarrollado por las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. Un trabajo que se traduce en que el tercer trimestre concluyera con una variación positiva del 9 por ciento en la resolución de casos con respecto al periodo del año anterior”. De este modo, se esclarecieron 3.904 infracciones penales en La Rioja, por encima de las 3.582 en este mismo periodo en 2022. De acuerdo con estos datos, el porcentaje de infracciones penales esclarecidas en el tercer trimestre de 2023 fue del 42,6 por ciento.

Importantes incrementos delictivos en Logroño y Calahorra

El balance de criminalidad para municipios de más de 20.000 habitantes aumenta el número de delitos en Logroño un 8,9 %, ya que en la capital riojana la cibercriminalidad sí aumentó de forma notable, hasta un 17 % (de 675 a 790) y la convencional pasó de 3.194 delitos a 3.424 (un 7,2%).

En Calahorra el incremento de la criminalidad fue del 13,4%, al pasar de 784 delitos convencionales entre enero y septiembre de 2022 a 906 en el mismo periodo de 2023 (un 15,6 % más) y de 146 ciberdelitos a 149 (2,1 % más).

Arraiz asegura que La Rioja se encuentra actualmente con un buen número de efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, aunque “está previsto un incremento de plantillas, algo que se producirá de forma inmediata en el caso de la Guardia Civil”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00