Estas son las calles de especial vigilancia de la doble fila en Logroño
La Policía Local comienza a multar los estacionamientos indebidos en las principales arterias de la capital de La Rioja

La primera llamada con el concejal de Logroño, Francisco Iglesias (27/11/2023)
03:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El Ayuntamiento de Logroño ha comenzado una campaña de intensificación, control y vigilancia del tráfico rodado, con especial, en las dobles filas. "El objetivo es atajar las infracciones y garantizar la seguridad y cumplir con el código de circulación", ha señalado el concejal de Interior, Francisco Iglesias, en la Cadena SER de La Rioja.
La Policía Local desplegará su actividad inspectora por la toda la ciudad, peros vigilará, en especial, zonas concretas donde proliferan la doble fila o el mal uso del espacio reservado a carga y descarga, entre otras cuestiones. También se pondrá el acento en zonas de aparcamiento reservadas, por ejemplo, a personas con discapacidad, al tiempo que se incidirá sobre el control de velocidad y el uso adecuado de bicicletas y patinetes eléctricos.
Control y vigilancia
- Especial vigilancia de la doble fila: plaza de la Paz, avenida de Portugal y calles Iregua, Sotillo, La Vía, García Lorca, Barrera, Intendencia, Belchite, Carmen Medrano, Espartero y Bretón de los Herreros, entre otras.
- Control del horario de estacionamiento en las zonas azual y verde: Duquesa de la Victoria, Murrieta, República Argentina, Labradores o plaza de Europa, entre otras.
- Control de ruidos emitidos tanto por motocicletas como por otros vehículos.
- Supervisión del adecuado aparcamiento en zonas reservadas para personas con discapacidad y en zonas amarillas.
- Supervisión de la circulación de patinetes eléctricos.
- Control de velocidad en las autovías LO-20 (circunvalación) y A-13.
Además, la Dirección General de Tráfico también llevará a cabo diferentes campañas de control y vigilancia de furgonetas, transporte escolar, así como sobre el consumo de alcohol y drogas, coincidiendo con el comienzo de la Navidad.
"La campaña se va a prolongar durante tres o cuatro semanas con el objetivo de que se cumplan las normas de circulación", ha concluido el concejal del consistorio logroñés.