Nueva campaña de control de mascotas en Calahorra
Durante el mes de noviembre la campaña será informativa, después se sancionará

Entrevista al concejal de Limpieza, David Antoñanzas
05:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
El Ayuntamiento de Calahorra ha iniciado una campaña de sensibilización y concienciación dirigida principalmente a los dueños de perros para que sus mascotas no vayan sueltos por las calles y parques de la ciudad no autorizados. La campaña insiste en que los perros tienen que llevar su chip y no pueden estar sueltos por cualquier calle y parque de la ciudad. Sólo por las zonas de esparcimiento caninas acondicionamos en Calahorra como la del sector b-5 y la que próximamente se habilitará en el parque de la Era Alta.
Multas
Así, el edil de Limpieza, David Antoñanzas explica en los micrófonos de Hoy por Hoy La Rioja Baja que, "la tenencia de perros u otros animales de compañía sueltos está prohibida por lo que el incumplimiento de esta obligación conlleva sanciones económicas . También se va a vigilar la identificación de los animales de compañía, en especial de los perros, a través de sus chips. Policía Local ya está avisada. Los propietarios, cuyos perros no tengan puesto el chip, tendrán que abonar multas de entre 501 y 5.000 euros".
Antoñanzas señala que "la mayoría de los ciudadanos tienen una conducta cívica ejemplar pero todavía hay algunos que deben mejorarla. Por eso, el Ayuntamiento de Calahorra ha creído conveniente poner en marcha esta iniciativa para apelar a esos dueños de mascotas que no están actuando responsablemente".
La limpieza depende de todos
Esta campaña tendrá carácter informativo durante el mes de noviembre pero después de sancionará. Además, responde al compromiso y al propósito del equipo de gobierno municipal de tener una ciudad más segura y limpia entre todos. "Primero, durante los meses de septiembre y octubre llevamos a cabo un plan de limpieza de choque, que logró que las calles de Calahorra estuvieran más limpias y olieran mejor. Entre finales de septiembre y principios de octubre se colocaron 121 contenedores para la recogida de residuos orgánicos y en octubre se lanzó la campaña 'No nos dejes tirados' para evitar el abandono de residuos voluminosos en las calles de Calahorra, que todavía se está desarrollando". Son actuaciones que persiguen un mismo objetivo: mejorar la limpieza de Calahorra, algo que requiere la implicación de toda la población.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...