Comienzan los trabajos de derribo del inmueble de la calle Olivo
El Ayuntamiento de Calahorra ha contratado a una arquitecta para comenzar las inspecciones en viviendas

Entrevista a Antonio Mazo, concejal de Urbanismo
06:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
Pasadas las 2 de la tarde, de ayer miércoles, se desprendía la pared del inmueble sito en el número 7 de la calle Olivo. La medianera se desplomaba con su propietario en el interior que por suerte salió ileso. El Ayuntamiento ofreció realojo al propietario de este edificio aunque aseguró no necesitarlo. Quien sí ha precisado de una vivienda municipal, ha sido la vecina del número 14 de esa misma calle, a modo de prevención, mientras se llevan a cabo los trabajos de derribo que han comenzado este jueves. "Los trabajos se han iniciado por el muro de carga externo, que es la parte del edificio más comprometida", señala Antonio Mazo, concejal de Urbanismo. Un derribo, de nuevo, como siempre ocurre el casco antiguo de manera quirúrgica.
La calle Olivo permanece cortada al tráfico de vehículos y de peatones mientras duren estos trabajos y por prevención se ha desalojado a la vecina del número 14 que ha sido realojada en una vivienda municipal. Mientras, el consistorio tiene en marcha nuevos derribos. "De manera inminente tenemos en la calle Rufo, 29, será el próximo ,en San Andrés 13 está contratado , en Estrella número 20 tenemos licitadas las obras al igual que en la Plaza Portillo 29" explica Mazo.
Inspecciones en viviendas
Cabe destacar que, desde el momento del derrumbe el consistorio ha dado una respuesta inmediata, trabajando en la zona desde que se conociera el suceso. Un hecho que ya no es aislado, ya que a finales del mes de agosto y en apenas una semana, se produjeron otros dos derrumbes, el último de ellos dejando como consecuencia una víctima mortal. De hecho y según avanza Mazo, se ha contratado ya, y de manera temporal, a una arquitecta para realizar las 170 inspecciones de edificios contempladas en el plan de choque para frenar el deterioro del casco antiguo. Curiosamente dice Mazo que, el edificio que se derrumbó ayer no estaba contemplado en las 170 viviendas a inspeccionar.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...