Sociedad | Actualidad

Calahorra y Arnedo apuestan por la interculturalidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado el primer Plan municipal de Convivencia

Calahorra y Arnedo apuestan por la interculturalidad

Calahorra y Arnedo apuestan por la interculturalidad

13:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Rioja Baja

Calahorra aprueba el primer Plan municipal de Convivencia con el objetivo de favorecer la inclusión de la población migrada en todos los ámbitos de la vida social. Se ha aprobado con los votos a favor de todos los grupos municipales a excepción de Vox, que votó en contra. Un plan, que nace por la necesidad de crear dinámicas de intercambio e inclusión de la población migrada de Calahorra en la vida cultural, económica y social de la ciudad.

Gracias a esta herramienta, señala el concejal de Servicios Sociales, David Antoñanzas, se ha podido realizar una radiografía de la ciudad. "La población migrante representa el 20% del total de habitantes de la ciudad. Principalmente se concentran en el Casco Antiguo, sumando el 40% de los residentes en esta zona de Calahorra", señala.

Ejes estratégicos

A través de este plan, se establecen una serie de objetivos entre los que destaca frenar el proceso de guetificación en el Casco Antiguo, fomentar la convivencia pacífica, mejorar la integración en la diversidad social de las familias extranjeras y promocionar el intercambio cultural. El Plan de Convivencia quiere ser un instrumento útil en la gestión de la diversidad de población existente en Calahorra y en la lucha contra las desigualdades entre personas, independientemente de su origen o cultura. Se divide en ocho ejes estratégicos: Acogida y Normalización, Educación y Cultura, Empleo, Juventud, Salud, Vivienda y alojamiento, Deporte y ocio y Participación y asociacionismo.

Explica Antoñanzas que este documento "recoge una relación de retos y medidas para dar respuesta a las necesidades de convivencia identificadas, poniendo especial énfasis en promover la diversidad cultural y la inclusión. Mejorar el acceso al empleo de las personas en situación de mayor vulnerabilidad, fomentar la vida pública en el Casco Antiguo, reforzar los espacios de producción intercultural e incorporar el deporte en la estrategia para la inclusión social son algunas de las acciones que contempla".

Arnedo apuesta por la integración

Y algo más, un 22% de población migrante tiene la ciudad de Arnedo, que a pesar de carecer de un plan de este tipo, desde el área de Servicio Sociales, señala Rosa Herce, la responsable del área, asegura que el Ayuntamiento de la ciudad del calzado apuesta por inclusión de manera decidida. "En plena pandemia vimos la necesidad de crear un grupo intercultural. A día de hoy se mantiene. Hacemos infinidad de programas con todas las asociaciones. Se trata de convivir entre todos, participar y crear una convivencia basada en el respeto". Además, apunta Herce, que la diversidad cultural aporta riqueza a todo el municipio.

Estíbaliz Puy

Estíbaliz Puy

Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00