Actualidad

La patronal del calzado teme perder competitividad ante la reducción de la jornada laboral

El sector está preocupado y ha detectado una desaceleración "importante" en el consumo

La patronal del calzado teme perder competitividad ante la reducción de la jornada laboral

La patronal del calzado teme perder competitividad ante la reducción de la jornada laboral

08:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Rioja

Arnedo ha sido la ciudad anfitriona para celebrar el último comité ejecutivo de la Federación de Calzado de España, donde se han reunido todos los presidentes de las zonas zapateras del país. Tras ese comité, la patronal riojana, AICCOR, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, en el que pudieron analizar la situación que atraviesa el sector.

Liborio Sevilla, presidente de AICCOR, asegura que la situación es cambiante. "Si vemos los últimos datos de FICE, que corresponden al año 2022, los datos no eran malos. El 2022 fue razonablemente bueno porque veníamos de un año pre-pandémico. Sin embargo, la situación de 2023 es más preocupante. Estamos viendo una desaceleración grande del consumo", señala. A partir de mayo, explica Sevilla, los meses han sido muy negativos. "El consumo se ha frenado de forma importante. Los incrementos de energía, la cesta de la compra... están haciendo que el consumidor priorice dónde gastar su dinero y no somos un elemento esencial como sí lo es la alimentación", señala. A todo esto, dice Sevilla, hay que sumarle que el sector se muestra preocupado ante las últimas noticias. "De cara a futuro nos preocupan bastante todas las noticias que nos llegan. Más legislación europea y normativas y la reducción de la jornada propuesta en el pacto entre Sumar y PSOE". Según el presidente de AICCOR, "todo eso va a suponer una pérdida competitiva para el sector y las cosas en 2023 y 2024 se van a poner bastante más difíciles".

"En riesgo la contratación"

Ante el pacto entre Sumar y Psoe, la patronal riojana no entiende por qué se tiene que adoptar medidas de calando tan profundo, como la reducción de jornada al margen de la negociación colectiva. "Nosotros tenemos una negociación pactada con sindicatos para los próximos 3 años años. No entendemos que el Gobierno por Real Decreto tome medidas que van a poner en riesgo, muy posiblemente, la contratación. Si hay que discutirlas, que se discutan, pero en los marcos habituales y normales".

Por último Liborio, se suma a la opinión del alcalde de Arnedo, Javier García, de equiparar el sector a otros sectores claves en la región. "La Rioja no solo es vino. Nosotros somos el segundo sector de La Rioja y decimos que se nos preste la misma atención", concluye Sevilla.

Estíbaliz Puy

Estíbaliz Puy

Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00