'No nos dejes tirados' la nueva campaña para evitar el abandono de residuos voluminosos en Calahorra
La campaña pretende acabar con esta mala práctica tan habitual en la ciudad


Calahorra
Los residuos abandonados junto a los contenedores son uno de los mayores problemas de limpieza en Calahorra. Según ha señalado el consistorio, este tipo de residuos suponen un sobrecoste económico para todos los ciudadanos. Las bolsas, las cajas de cartón, los muebles o voluminosos, se ven habitualmente por las calles de Calahorra. Con el objetivo de evitar el abandono de estos enseres, el Ayuntamiento de Calahorra y la empresa adjudicataria del servicio de limpieza de la cuidad FCC han lanzado una nueva campaña informativa y de concienciación ciudadana, que lleva por título 'No nos dejes tirados'.
'No nos dejes tirados' la nueva campaña para evitar el abandono de residuos voluminosos en Calahorra
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La campaña se divide en cinco acciones, así en las zonas donde se localicen estos residuos abandonados se llevarán a cabo actividades en in situ como la colocación de señalización llamativa con globos, carteles explicativos y cinta de balizamiento negra y amarilla. "También se realizarán visitas informativas a los comercios cercanos al punto donde se encuentren los residuos, en el interior de los portales de la zona se colocarán carteles y se buzonearán folletos informativos en todas las viviendas", explica David Antoñanzas, concejal de Limpieza. Además, se informará de esta nueva campaña a todos los ciudadanos que transiten por las calles donde haya residuos señalizados.
Para el consistorio, que Calahorra sea una ciudad más limpia es una prioridad. En las últimas semanas se ha llevado a cabo un plan de limpieza de choque y se pone en marcha esta campaña para seguir dando solución a la limpieza. Sin embargo, el edil ha recordado que “Calahorra esté limpie depende del Ayuntamiento, FCC y también de los ciudadanos" Por eso, ha pedido la colaboración de todos los vecinos.
Así funciona la recogida de voluminosos
Además, el Ayuntamiento ha aprovecha la ocasión para explicar de nuevo el servicio municipal gratuito de recogida de voluminosos. "Es un servicio puerta a puerta. Es muy sencillo de usar. Sólo hay que llamar al número de teléfono 941 35 06 39, de lunes a viernes, de 9 a 15 horas, para pedir cita. Se le solicitará información sobre el tipo de objeto que se quiere depositar y la dirección en la que hay que recogerlo". En ese sentido, los voluminosos se depositarán entre semana, desde las 23 horas hasta las 8 horas, junto a la vivienda sin bloquear el paso de peatones ni vados ni puertas de acceso a viviendas, comercios o a establecimientos hosteleros. "Este servicio es exclusivamente doméstico y se limita a 4 usos al año, sacando 4 voluminosos cada vez".
Cabe recordar que abandonar voluminosos en la calle sin el código de autorización no está permitido y según la ordenanza reguladora de la limpieza de la vía pública y gestión municipal de los residuos urbanos tiene una sanción que puede ascender hasta los 600 euros.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...