El Ayuntamiento de Calahorra estudia alternativas al tráfico rodado para el nuevo aparcamiento en el Cuartel de la Guardia Civil
El consistorio se plantea una modificación del PGM, para abrir este espacio a "múltiples opciones" de cara a un futuro

El Ayuntamiento de Calahorra estudia alternativas al tráfico rodado para el nuevo aparcamiento en el Cuartel de la Guardia Civil
11:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
El Ayuntamiento ha anunciado, recientemente, la intención de construir un aparcamiento gratuito de 30 plazas y una zona ajardinada en el antiguo solar del cuartel de la Guardia Civil de Calahorra, tras haberse terminado las obras de acondicionamiento de este espacio. Unas obras de consolidación física y puesta en valor de los elementos singulares del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Calahorra. Así, en este sentido, se ha actuado en el torreón y en el pabellón de acceso, que albergaba el edificio administrativo del cuartel, que no fueron derribados durante la demolición de las antiguas dependencias de la Guardia Civil en la ciudad. Todas estas actuaciones han frenado el desgaste y la degeneración estructural de los elementos singulares, así como su degradación.
Ahora, este nuevo espacio se convertirá en un nuevo aparcamiento, que se acondicionará a partir del mes de marzo de 2024. La pretensión, según ha anunciado el consistorio, es crear 30 plazas y una gran zona ajardinada a la vez que se derribarán los muros perimetrales del antiguo cuartel. En un primer momento, la idea del Ayuntamiento es que los vehículos pudieran acceder al aparcamiento por la calle Bebricio, es decir, por la entrada principal, y que la salida fuera por Achútegui de Blas.
Amigos de la Historia plantea una alternativa
Ante este anuncio, la asociación Amigos de la Historia, pide que se reconsidere esta decisión de tráfico. "Creemos que puede ser peligroso, ya que entendemos que al haber salas que se pueden destinar a uso municipal, tendrían que convivir peatones y tráfico rodado", señala José Luis Cinca, presidente de la asociación. Así, proponen como alternativa, podría accederse por la calle 2 de Mayo. Una alternativa, junto con otras, que se están estudiando por parte del área de Urbanismo del Ayuntamiento. "Estamos redactando el proyecto y evaluando las distintas posibilidades. No se trata de un proyecto cerrado. Estamos manteniendo reuniones con los técnicos y con Policía Local para estudiar las mejores opciones para el tráfico", señala Antonio Mazo, responsable del área.
Además, el edil, señala que también se están estudiando los usos que se le darán a las salas que han quedado acondicionadas. "Hay varias asociaciones que han mostrado interés. Tendremos que valorar todo", comenta.
Posible modificación del Plan General Municipal
Si bien es cierto que la construcción de este aparcamiento es una solución provisional. Para una fase posterior, contemplada a medio-largo plazo, Mazo apunta que el Ayuntamiento tiene previsto modificar el Plan General Municipal para abrir ese terreno a otras posibilidades. "En un principio estaba contemplado la construcción de un aparcamiento subterráneo con algún supermercado. Ahora, hemos visto como los supermercados han buscado otras ubicaciones". Cabe recordar, que este espacio está contemplado, en la actualidad, como dotacional. "Hay que reinventarse y buscar múltiples opciones de cara a un futuro", concluye Mazo.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...