La reforma del colegio José Elorza comenzará el 6 de noviembre
Yolanda Preciado asegura que está "luchando" para buscar la fórmula y que Alfaro consiga ofrecer suelo industrial a precios competitivos

Entrevista Yolanda Preciado (16/10/2023)
21:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alfaro
La lluvia de millones de Europa va a permitir reformar y rehabilitar el antiguo colegio alfareño José Elorza. Así, este inmueble se convertirá en un moderno edificio que albergará las instalaciones de Policía Local, Juzgado de la Paz y Servicios Sociales. "Además de lo que estaba proyectado, también va a albergar la sede de Cáritas Parroquial y la Escuela Municipal de Música", señala Yolanda Preciado, alcaldesa de Alfaro.
Las obras están a punto de comenzar. "Van a empezar el próximo 6 de noviembre. La previsión es que concluyan coincidiendo con San Fermín", apunta. Una reforma que, ha sido adjudicada en la última semana, por la Junta de Gobierno Local, por valor de 2,3 millones de euros.
Preciado asegura que, en 2019 su equipo de gobierno ya acometió una reforma para hacer el edificio más sostenible. "Hicimos una inversión importante en materia de ahorro energético. Así que, la idea en la cabeza para sacar adelante ese colegio ya estaba".
Explica la regidora que cuando llegaron al Ayuntamiento, en junio de 2023, el dinero procedente de Europa ya estaba pero había que sacarlo adelante. "Es un proyecto con financiación europea y hay que cumplir unos plazos".
3 empresas interesadas en La Senda
Declaraciones que ha hecho la alcaldesa en el espacio semanal de Hoy por Hoy La Rioja Baja, donde Preciado ha tenido tiempo también para hablar de otras cuestiones importantes como la industria. En este sentido, Yolanda Preciado ha manifestado que el polígono de La Senda es una prioridad para su equipo de gobierno. "Es el proyecto más importante. Ya le he pedido al Gobierno de Capellán soluciones para que puedan realizar sus proyectos 3 empresas que están interesadas". Señala Preciado que son 3 y no 12 como se ha escuchado en otras ocasiones. "Dos están ya instaladas y quieren ampliar su empresa y una nueva que quiera ubicarse allí".
El problema, señala la regidora es que no había consignación en la ADER para dar respuesta al precio competitivo de 35 euros el metro cuadrado. "Entiendo qué es porque no había fórmula legal. La fórmula que hasta ahora hemos tenido, la que han utilizado las dos empresas, esa fórmula se puede aplicar pero en mejores condiciones. Debo luchar, y ya lo he hecho, para conseguir una fórmula que mejore las subvención y que pueda hacer de la parcela de La Senda más competitivo y también con SEPES. SEPES debe bajar ese precio de salida y ADER debe mejorar su subvención". Explica la alcaldesa que de ese modo, Alfaro tendrá un precio competitivo de 35 o 40 euros el metro cuadrado y que podrá hacer frente al efecto frontera. "No voy a dejar de luchar. Lo he hecho desde que he tomado posesión. . Me ha escuchado nuestro presidente Gonzalo Capellán", concluye.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...