Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Casi un 8% de los adolescentes riojanos vive sin esperanza y con tristeza

El estudio 'Bienestar psicológico y salud mental en la adolescencia riojana 2022' evidencia la urgente necesidad de trabajar en fórmulas de bienestar emocional

00:00:0000:00

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, a lo largo de esta semana se ha intensificado el debate sobre el bienestar emocional de la población, en general, y del colectivo infanto-juvenil, en particular. Un exhaustivo estudio elaborado por un equipo de investigadores de la Universidad de La Rioja revela que cada aula riojana acoge antre dos o tres alumnos con ansiedad o depresión y a uno en grave riesgo suicida. Además, según este mismo estudio, casi un 8% de los adolescentes vive sin esperanza y con tristeza.

Este ha sido el punto de partida en el espacio 'SER Saludable La Rioja' en el que hemos planteado una mesa redonda con algunos de los principales actores en la estrategia de salud mental de la población.

Nos ha acompañado: Eduardo Fonseca, vicerrector de la Universidad de La Rioja e investigador principal del estudio; Carlos Piserra, subdirector general de la Estrategia de la Salud Mental y Emocional en el Gobierno de La Rioja; Pilar Calvo, presidenta del Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja; Mariví Ercilla, directora de la Asociación Salud Mental de La Rioja, y Jesús García, actualmente voluntario de Fundación Pioneros. Un joven que llegó a Pioneros hace cinco años, que ha pasado por numerosos programas de la entidad y que sigue en terapia.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir