El Ayuntamiento de Calahorra presenta la primera regulación fiscal para 2024
Se contempla una reducción del IBI y un aumento de bonificaciones sobre el Impuesto sobre Construcciones y Obras

Overhead view of young Asian woman managing personal banking and finance at home. Planning budget and calculating expenses while checking her bills with calculator. Managing taxes and financial bills. Home budgeting. Concept of finance and economy / d3sign

Calahorra
El Ayuntamiento de Calahorra ha presentado la primera regulación fiscal que se aplicará a partir del año 2024. Se trata de unas medidas económicas para aliviar la economía de las familias. "Es una buenísima noticia para todos los calagurritanos", decía la alcaldesa, Mónica Arceiz. Sin embargo, ha resaltado que este ahorro, que va a beneficiar a los ciudadanos "va a suponer una reducción de las arcas municipales". Insiste la regidora que el dinero "debe estar en el bolsillo de los ciudadanos".
El concejal de Hacienda, Mario Nafría, también ha hecho hincapié en la gestión del ayuntamiento, una gestión que tiene que, indica, tiene que ir encaminada a ayudar a las familias y a las empresas. Así, que, ha continuado, "esta es la primera acción de una serie de acciones que se van llevarán a cabo en esta legislatura".
121.000 euros de ahorro para los calagurritanos
Según ha indicado Nafría, durante estos meses, se ha estudiado la situación económica municipal y en este sentido, se ha podido hacer posible la primera fase. "Vamos a disminuir el IBI urbano. Pasará del 0.60 al 0.59. Supondrá un ahorro de 121.000 euros para los calagurritanos". Según el concejal, esta reducción, permitirá aliviar la carga impositiva de las familias. Entrará en vigor en el año 2024.
Incremento en bonificaciones
Además, también se plantean varias actualizaciones y modificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) “para ampliar las bonificaciones y los beneficiarios”, ha detallado el concejal de Hacienda.
Para ello, se propone la modificación de seis puntos de la ordenanza municipal fiscal reguladora de este impuesto. “La bonificación del 25% prevista para las obras de rehabilitación queremos extenderla para la reforma de viviendas y locales comerciales, que supongan una mejora de la accesibilidad o de la eficiencia energética por entenderse de especial utilidad municipal. Además, eliminamos el límite del coste de ejecución igual o inferior a 10.000 euros existente, ya que cualquier obra estructural tiene un gasto superior a esa cantidad fijada”.
Otro de los puntos que se actualiza es el relativo a la bonificación establecida de 10% de la cuota íntegra del ICIO para nuevas industrias que se instalen en cualquiera de los polígonos de la ciudad. “Vamos a aumentar la bonificación hasta un 30% de la cuota no sólo para las nuevas empresas sino también para las ampliaciones productivas de las ya instaladas en los polígonos locales o en suelo calificado como industrial de la ciudad”.
Asimismo, ha continuado que “nuestra propuesta es eliminar la obligatoriedad de solicitar la bonificación en la misma petición de la licencia urbanística para que el beneficiario la pueda pedir durante la ejecución de los trabajos, estableciendo como límite el momento de la concesión”. Esta novedad fiscal “dará lugar a unos plazos más largos y muchos más flexibles para el contribuyente, permitiéndole acceder a esta bonificación de manera más sencilla”, ha adelantado Nafría.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...