Sociedad | Actualidad

Educación vial: una asignatura por la que hay que seguir apostando

Hoy se celebra esta efeméride con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de conocer las normas y aplicarlas

Educación vial: una asignatura por la que hay que seguir apostando

Educación vial: una asignatura por la que hay que seguir apostando

08:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Rioja

Hoy se celebra el día de la Educación Vial, una fecha para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de conocer las normas y aplicarlas. Los datos no son nada alentadores, 10 víctimas mortales en carreteras interurbanas en lo que va de año en La Rioja y estamos en octubre. Si se echa la vista atrás, el año 2022, registró la misma cifra, 10 fallecidos en carreteras interurbanas, más dos atropellos en entornos urbanos.

Cifras lejos de mejorar se igualan o incluso pueden empeorar a falta de prácticamente tres meses para acabar el año, por eso y más allá de las sanciones, que afectan al bolsillo es importante invertir en esta materia, porque con la educación, formamos una sociedad cívica, una sociedad en la que todos los ciudadanos sepamos respetar las reglas del juego con el objetivo de evitar tanta tragedia. Esto es precisamente lo que hace la Fundación Arnedo para la Seguridad Vial. "Trabajamos en varios aspectos encaminados a reducir los accidentes de tráfico. Por ejemplo, estudiamos las posibles mejoras de los viales codo a codo con los responsables regionales y nacionales pero también en la educación y la formación", explica Raúl Lavega, responsable de la Fundación.

Mejora de vías y formación y educación son los pilares para convivir

Lavega explica que La Rioja cuenta con la singularidad de ser una comunidad de dimensiones reducidas y eso hace que nos encontremos carreteras de un solo sentido, además de la N232. "Intentamos detectar los problemas de algunas vías, como los puntos negros para así poder trabajar en mejorar". El otro pilar fundamental es la educación y la formación. "Consideramos que hay que trabajar esta asignatura y hay que hacerlo desde las edades más tempranas. De hecho, lo primero que hicimos fue publicar un cuento infantil". Así, Lavega pone de manifiesto la importancia de convivir entre todos. "Los coches, los peatones, las bicicletas, los patinetes... todos tenemos que ser conscientes de las normas viales pero además aquí hay que añadir el civismo. Tenemos que tener paciencia, tenemos que respetar y tenemos que convivir".

Los descuidos y el móvil

Evidentemente, muchos accidentes son evitables. Aquí, desde la Fundación Arnedo señalan como uno de los puntos a tener en cuenta los descuidos, en su mayoría derivados por el teléfono móvil. Lavega explica que aunque cada vez la sociedad está más concienciada no se debe bajar la guardia. Por ello, consideran que es fundamental colaboración y participación de instituciones públicas y privadas para tratar de aunar fuerzas y disminuir la siniestralidad en los viales riojanos.

Estíbaliz Puy

Estíbaliz Puy

Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00