La Rioja comienza en octubre la campaña de vacunación contra la bronquilitis
Los bebés menores de seis meses serán inmunizados contra esta enfermedad, la primera causa de hospitalización infantil
![La Rioja comienza en octubre la campaña de vacunación contra la bronquiolitis en bebés (27/09/2023)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20239%2F27%2F1695811971797_1695812085_asset_still.jpeg?auth=e3d03a44c4942ab88427afb76cc44397d1d29af19854c67cdab6465c457f6f61&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Rioja comienza en octubre la campaña de vacunación contra la bronquiolitis en bebés (27/09/2023)
01:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La Consejería de Salud ha adquirido 2.138 dosis del nuevo medicamento contra la bronquilitis con el objetivo de lograr una cobertura completa entre la población infantil. En concreto, los menores de seis meses serán vacunados en los centros de salud de La Rioja, mientras que los recién nacidos recibirán el pinchazo durante su estancia en el hospital, según ha confirmado la directora general de Salud Pública, Eva Martínez.
"La bronquilitis es la primera causa de hospitalización infantil", según ha detallado la jefa de Pediatría, Yolanda Ruiz del Prado. Este nuevo tratamiento cuenta con una "elevada eficacia", como ha resaltado Martínez. No en vano, "disminuye en un 80% los casos de infección y hasta un 87% los casos más graves, con riesgo de ingreso en la UCI", ha añadido.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KBDIUEKEGRD6RFNJSFB5VYTNMQ.jpg?auth=3eb26d5a21dd5076a8a8c6215164d236b468ab0c502939551ba00750b4b29ecb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
IMAGINESTOCK
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KBDIUEKEGRD6RFNJSFB5VYTNMQ.jpg?auth=3eb26d5a21dd5076a8a8c6215164d236b468ab0c502939551ba00750b4b29ecb)
IMAGINESTOCK
Repunte de casos tras la pandemia
La bronquiolitis son episodios de dificultad respiratoria que comienzan como un cuadro catarral en niños menores de un año y que en cerca del 70% de los casos está causado por el virus respiratorio sincitial (VRS).
La campaña de inmunización frente al VRS “no es exactamente una vacuna”, sino que se inoculará el anticuerpo monoclonal por vía intramuscular en la zona anterolateral del muslo, con la ventaja de que "cuando el niño entre en contacto con el contexto social y familiar donde está el riesgo de infectarse, esté directamente protegido”, ha explicado Martínez.
Se realizará en los ambulatorios y centros de salud en los niños nacidos entre abril y septiembre de 2023 y durante su estancia en el hospital a todos aquellos bebés que nazcan desde este próximo mes de octubre hasta el 31 de marzo de 2024.
Este es un medicamento con unos niveles de seguridad “muy importantes”, ha precisado a la vez que ha apuntado que el efecto adverso más frecuente que tiene es la erupción cutánea, que puede aparecer a partir de los 14 días desde su administración, en un 0,7 por ciento de los casos que reciben el tratamiento.
Prevención
Por otro lado, Ruiz del Prado ha informado de que la principal medida de prevención para evitar los contagios entre niños y mayores son "las medidas higiénicas" y realizar una correcta labor de prevención.
El manejo de la infección es clínico. “Alrededor de un 90% de los casos son episodios de dificultad respiratoria que se manejan en centros de salud”, ha insistido. Si bien un 10% de las bronquiolitis son niños que quedan ingresados con factores de riesgo y habitualmente menores de seis semanas.
Ha detallado que apenas un 10% de ese 10% requerirá de tratamiento intensivo en UCI, de tal manera que como al tratarse de un virus no hay un antibiótico, el manejo “es el soporte respiratorio en el hospital y el manejo de los padres en casa, cumpliendo con las medidas preventivas y los cuidados de soporte”.
Ambas responsables sanitarias han efectuado estas declaraciones en el Espacio para la Salud, celebrado en la Casa de los Periodistas, en Logroño, en una iniciativa promovida par la Asociación de la Prensa de La Rioja y la Fundación Rioja Salud en el marco de la Alianza Riojana por la Salud.
![Esta semana han aparecido varios casos nuevos de nacimientos de bebés sin manos o brazos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CIM5UGJZHBPSNN2S3H7BK6ARGA.jpg?auth=73bcf373cd307758ae89557d462252c042602b51e847d6a76807e132bfa9fb28&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Esta semana han aparecido varios casos nuevos de nacimientos de bebés sin manos o brazos. / ISTOCK - Archivo
![Esta semana han aparecido varios casos nuevos de nacimientos de bebés sin manos o brazos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CIM5UGJZHBPSNN2S3H7BK6ARGA.jpg?auth=73bcf373cd307758ae89557d462252c042602b51e847d6a76807e132bfa9fb28)
Esta semana han aparecido varios casos nuevos de nacimientos de bebés sin manos o brazos. / ISTOCK - Archivo