Sociedad | Actualidad

En marcha, de nuevo, la puesta en valor de las cloacas romanas

La asociación Amigos de la Historia valora la reactivación del proyecto. "Ya era hora"

En marcha, de nuevo, la puesta en valor de las cloacas romanas

En marcha, de nuevo, la puesta en valor de las cloacas romanas

14:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Calahorra

El Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja ha dado luz verde al proyecto modificado para la puesta en valor de las cloacas romanas de la ciudad. Esto ha provocado que el Ayuntamiento también haya podido aprobar dicho proyecto en la Junta de Gobierno Local.

El arquitecto del proyecto, José María Sánchez ha explicado en Hoy por Hoy La Rioja Baja los motivos del modificado. “La redacción de este modificado es consecuencia de las circunstancias surgidas durante el desarrollo de la obra. Motivos propios de obra, como sucede tantas veces en obras de patrimonio. Surgen temas que hacen que tengamos que adaptar el proyecto. En este caso, ha sido el estado de algunas viviendas colindantes fundamentalmente. Fuimos conscientes de que era preferible ajustar geométricamente el proyecto con la intención de no tener problema con las viviendas aledañas", indica.

El modificado mantiene la esencia del proyecto

Aun así, insiste en que el proyecto es prácticamente el mismo. "Nuestra propuesta pretende poner en valor las cloacas, de un modo digno y que el visitante pueda entender el contexto y hacerlas accesibles. El plus que aporta el proyecto es el nuevo espacio publico para Calahorra ya que va a ser imagen para la ciudad en poco tiempo y va a permitir que esta zona tenga un lugar de encuentro con una sala para asociaciones, una cafetería que permita que tenga vida este lugar y el pabellón de acceso a las cloacas". Señala Sánchez que el objetivo es que las cloacas "se mantengan como están". Para ello, se va a adecuar el espacio con una iluminación apropiada y además, el proyecto pretende que la bodega se mantenga, tal y como era. " En la plana baja tendremos una gran pérgola perimetral va a hacer de nueva fachada, recreando la idea del soportal, de Plaza Mayor. Las cloacas contarán con luz natural también, e incluso se podrán vez desde la calle aunque lógicamente se accederá al interior de la bodega para visitar el resto de cloaca"

El arquitecto asegura que es un proyecto crucial. "Lo hemos cuidado muchísimo y va en la línea de otras actuaciones que hemos hecho, por ejemplo la del templo romano de Mérida. El objetivo fundamental es que aporte un valor a la ciudad y que pueda ser lo antes posible compartido y vivido por los ciudadanos". Según indica, las obras se van a retomar en "poco tiempo".

"Es positivo que el proyecto siga adelante. Forma parte de nuestro ADN"

Y la espera se ha hecho larga para la asociación Amigos de la Historia. Su presidente José Luis Cinca valora la noticia. "Ya era hora. Desde primeros de mayo estaba presentado el modificado del proyecto. Lo que en principio se planteó como una obra de duración de 8 meses ya llevamos 3 años y va para largo. Eso sí, es positivo que esté aprobado y que siga adelante".

Y es que, para esta asociación, las cloacas forman parte de su ADN. "En el 80 hicimos excavaciones, a finales de esa década entregamos todos los materiales al Ayuntamiento que habíamos recuperado. En el año 95, abrimos el tramo de cloaca y hasta 2002 pasaron miles de personas". Cinca recuerda la última excavación que hizo la asociación gracias a una campaña de micromecenazgo. "Seguiremos profundizando en el subsuelo calagurritano"

Estíbaliz Puy

Estíbaliz Puy

Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00