La amplia oferta de actividades extraescolares deja en un segundo plano al folclore riojabajeño
Escuelas de danzas de Calahorra o Rincón de Soto siguen trabajando para salvaguardar las tradiciones

Las actividades extraescolares dejan en segundo plano al folclore riojabajeño
12:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Rioja Baja
La oferta tan amplia de actividades extraescolares dirigidas a los niños en el mes de septiembre inciden directamente en las matriculaciones de las escuelas de jotas de La Rioja Baja. Normalmente, es en octubre, cuando las asociaciones que trabajan por el folclore inician el curso. "Acabamos de terminar la temporada. Estamos preparando la formación y la planificación del nuevo curso para comenzar en octubre. Estamos en plena campaña de promoción de la Escuela Municipal de Danza y con el plazo de matrícula abierta", señala Luisja Ayensa, director del grupo de danzas Coletores.
En Rincón de Soto, hablar de jotas es hablar del jotero por excelencia, de Antonio García, y la asociación que lleva su nombre, registra en los últimos años pocas incorporaciones nuevas. "Tenemos que seguir trabajando, no podemos dejar que esto muera, son nuestras raíces y culturas", señala uno de sus miembros, José Javier Fernández.
Coletores: uno de los grupos más jóvenes de la región
Ambos portavoces explican que, "es muy complicado hacerse un hueco porque los tiempos han cambiado mucho y se ofertan nuevas actividades extraescolares, que antes no existían". No obstante, el grupo de danzas Coletores, de Calahorra, asegura que confía en volver a contar con nuevos danzantes. "Podemos presumir de ser uno de los grupos de danzas más jóvenes de La Rioja. Nuestra media de edad es de 20 años", explica su director. Un éxito que se recoge gracias al trabajo que se hace desde la Escuela Municipal Isidra María Santos. "Tenemos una cantera constante y permanente. Con 13 o 14 años ya pasan a formar parte del grupo Coletores".
"El folclore se ve como algo trasnochado"
En Rincón, Fernández asegura que la jota cantada tiene menos adeptos. "Cuesta más conseguir gente que para bailar". En ese sentido, desde la asociación rinconera buscan nuevas fórmulas para enganchar a nuevos cantantes y danzantes. "Pensamos en realizar un viaje, que no tenga que ver con la jota. Un viaje que sea más humano, que enganche a familiares y a amigos y que les pique el gusanillo". Explica Fernández que, en general, la sociedad "ve el folclore como algo trasnochado y eso es algo que tenemos que revertir, porque la gente cuando lo prueba, le gusta".
Tanto Luisja como José Javier aseguran que hay que seguir trabajando, para conseguir nuevos alicientes y que la jota no se pierda. "Es una actividad que tiene múltiples beneficios para la salud y también para nuestra cultura", concluyen.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...