Sociedad | Actualidad

Las reservas de las entidades sociales de La Rioja Baja se resienten con la inflación

El precio de los alimentos ha subido en el último año 10 puntos y medio

Las reservas de las entidades sociales de La Rioja Baja se resienten con la inflación

Las reservas de las entidades sociales de La Rioja Baja se resienten con la inflación

11:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Rioja Baja

El precio de los alimentos ha subido en el último año 10 puntos y medio y esto empieza a tener sus consecuencias en los almacenes de las distintas entidades sociales de La Rioja Baja. A pesar de que el número de donaciones se mantiene, por norma general, lo que se incrementan son las necesidades de muchas familias de la comarca .

Leche, un bien que escasea

En Calahorra, las Conferencias de San Vicente de Paul atienden a más de 700 personas de media al mes. Las reservas de sus almacenes se merman, sobre todo de productos básicos como leche y aceite. Esta situación ha obligado a sus voluntarios a reorganizar los repartos. "Hemos tenido que bajar el volumen de los repartos. Lo que a una familia se le da un mes, se varía para el mes siguiente, con el objetivo de llegar a fin de año", explica su presidente Lino Fernández.

En Arnedo, Cáritas atiende a 120 familias, para su director, Santiago Álvarez, la lectura es fácil. "Con el mismo presupuesto tenemos que hacer frente a los alimentos con un 10 por ciento de incremento. Esto se traduce en un 10 por ciento menos de alimentos", explica.

Y en Alfaro, Cáritas atiende a una media de 100 familias al mes. Recientemente han tenido que hacer un llamamiento para recolectar productos de primera necesidad como leche, azúcar y aceite, porque los almacenes estaban en mínimos. "Por suerte, la población de Alfaro es muy generosa", dice su directora Cresten García. A estas familias, hay que sumar otras que requieren también de la ayuda que presta Cáritas para el pago de alquileres, farmacias, o suministros eléctricos.

Incertidumbre para lo que resta de año

Las tres entidades miran de reojo a final de año y es que se abre un interrogante. "Tenemos tres meses y medio por delante. Hay incertidumbre de cara a final de año. Confiamos en que tener reservas para seguir ayudando a todas estas familias, pero hay incertidumbre". Además, se abre un nuevo escenario marcado por los excedentes europeos, que plantea algún cambio. "Será a partir de enero cuando tengamos que hacer una revisión de casos".

Estíbaliz Puy

Estíbaliz Puy

Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00