Calahorra promociona este fin de semana su legado judío
Actividades hasta el domingo con una temática común: la memoria

Calahorra promociona este fin de semana su legado judío
09:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
Un año más, Calahorra celebrará las Jornadas Europeas de la Cultura Judía. Estas Jornadas tienen como objetivo poner en valor la diversidad, la riqueza y la importancia histórica del judaísmo local, regional y nacional. Como cada edición tendrán una temática común. "El concepto de memoria, la llave, que ha mantenido y transmitido la historia de la cultura judía a lo largo de los siglos", explica Reyes Zapata, concejala de Turismo.
Y es que el legado judío es un potente motor turístico todavía por descubrir para muchos. Con ese objetivo, con el de seguir promocionando y difundiendo toda la historia, el Ayuntamiento, se suma un año más a esta celebración y se han organizado diferentes actividades para mostrar y acercar la cultura judía a todos los calagurritanos"
El programa de actividades comenzará este viernes, con visitas al Archivo Municipal. "Serán a las 11, 11:30 y 12 horas y las inscripciones se formalizarán por teléfono, llamando al 941 10 50 61". Además, a las 19:30 horas se inaugurará la exposición 'Sabores y Aromas de Sefarad' en la sala de exposiciones de la Casa de los Curas (c/Mayor 24). La exposición podrá contemplarse hasta el próximo 15 de octubre de lunes a viernes, de 9 a 13:30 horas, de jueves a sábados, de 16 a 20 horas, y los domingos y festivos de 10 a 14 horas.
7 actividades para este sábado
El día central de estas Jornadas Europeas de la Cultura Judía será este sábado, 16 de septiembre. Por ello, se han organizado siete actividades. Una visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra, incluyendo el barrio judío, a las 10:30 horas, cuyo punto de salida será el monumento a La Moza. A las 12 horas comenzará una visita guiada a la Catedral de Santa María en la que también se accederá a la Sacristía y al Museo Diocesano. El punto de encuentro será el pórtico y habrá que inscribirse telefónicamente en el número 941 13 00 98.
Por la tarde, a las 18:30 horas Carlos Fuertes dirigirá una cata comentada de vino Khoser en el Centro cultural “Deán Palacios”. Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse previamente en el número de teléfono 941 13 11 14. A continuación, a las 18:45 horas, la filóloga Lidia de Felipe impartirá un taller de escritura en el patio del Centro cultural Deán Palacios, que a las 20 horas acogerá el concierto de música y danza sefardí con el grupo Evoéh.
Gastronomía judía en los restaurantes RASGO
Aproximadamente sobre las 21:30 horas en el mismo “Deán Palacios” los restaurantes calagurritanos del programa RASGO Ciudad de Calahorra, Gala y el Parador Nacional de Turismo Marco Fabio Quintiliano ofrecerán una cena degustación de pinchos al estilo sefardí y al finalizar la cena el grupo de voluntariado turístico-cultural municipal realizará una visita guiada nocturna y gratuita al barrio de la Judería de la ciudad.
Además, durante este fin de semana los restaurantes del programa de calidad turística RASGO de la ciudad servirán unos menús compuestos de platos típicos de la gastronomía judía.
Visita guiada para cerrar la programación
La celebración de este evento cultural concluirá el domingo, 17 de septiembre, a las 11:30 horas, con una visita a la Judería y al patrimonio documental sefardí de la Catedral guiada por el grupo de voluntariado turístico-cultural municipal y el encargado del Archivo Catedralicio. El punto de encuentro será el Centro cultural “Deán Palacios” y para inscribirse habrá que llamar al 941 10 50 61.
Las Jornadas Europeas de la Cultura Judía se celebrarán en más de 30 países y aproximadamente en 300 ciudades.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...