Sociedad | Actualidad

La Rioja Baja se vuelca con Marruecos y Libia

Solidaridad con las víctimas a través de diferentes campañas para colaborar con los desastres ocurridos

Imi N'tala (Morocco), 14/09/2023.- Rubble from damaged buildings following a powerful earthquake in Imi N'Tala village near Amizmiz, Morocco, 14 September 2023. A magnitude 6.8 earthquake that struck central Morocco late 08 September has killed nearly 3,000 people and damaged buildings from villages and towns in the Atlas Mountains to Marrakech, according to a report released by the country's Interior Ministry. (Terremoto/sismo, Marruecos) EFE/EPA/MOHAMED MESSARA / MOHAMED MESSARA (EFE)

Imi N'tala (Morocco), 14/09/2023.- Rubble from damaged buildings following a powerful earthquake in Imi N'Tala village near Amizmiz, Morocco, 14 September 2023. A magnitude 6.8 earthquake that struck central Morocco late 08 September has killed nearly 3,000 people and damaged buildings from villages and towns in the Atlas Mountains to Marrakech, according to a report released by the country's Interior Ministry. (Terremoto/sismo, Marruecos) EFE/EPA/MOHAMED MESSARA

La Rioja Baja

No es la primera vez que la comarca se vuelca con los diferentes acontecimientos (y cada vez más habituales) que se van sucediendo en los últimos años. Turquía, la guerra en Ucrania y ahora con los desastres naturales de Marruecos y Libia.

El ayuntamiento de Pradejón dona 5000 euros

En Pradejón, donde el 11 por ciento de la población es de origen marroquí, se ha puesto en marcha una donación de 5000 euros para colaborar con el proyecto que Cruz Roja está llevando a cabo con el objetivo de recaudar todo tipo de materiales y necesidades para llevar la país africano. "Es pedido y no negado. Tenemos una población importante de Marruecos en el municipio. Ya hemos colaborado con otras causas pero ahora, con más razón. Con la comunidad marroquí tenemos un vínculo especial", señala su alcalde Alfonso Pousada en los micrófonos de Radio Calahorra.

Ayuda a Marruecos desde Pradejón

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Mi familia está en la calle"

Ayuda desde la administración local pero también ayuda a través de iniciativas privadas, como la que llega desde Calahorra. Hasna es marroquí, tiene un establecimiento comercial en la ciudad y desde que se conoció el terremoto de Marruecos, ella junto a una amiga se pusieron manos a la obra para conseguir ayuda. "Es terrible. Sentimos dolor, mucho dolor. Es muy duro. Tengo familia allí, es mi pueblo. Mi familia está en la calle", explica lamentándose de lo ocurrido. Explica que hoy ha habido otro temblor en el país, que la gente tiene miedo de más réplicas y que se encuentran en la calle. "No tienen casas. Tienen miedo de que lleguen lluvias, frío. Están como animales". Así, que según informa, lo más necesario ahora para Marruecos, son carpas. "No hay allí. Están haciendo carpas con telas, sábanas, con plásticos de invernadero". Desde su tienda, ubicada en la calle Grande de Calahorra, recogen ropa, mantas, dinero, para hacer llegar a Marruecos. "Estamos seleccionando todo. Hay transportistas que ya nos han dicho que nos lo pueden llevar".

Hasna con Marruecos

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Arnedo con Libia y Marruecos

Y la ayuda también llegará a Marruecos y a Libia gracias a una campaña de emergencia doble que ha puesto la entidad de Cáritas en Arnedo. A través de los números de cuenta de la entidad, todo aquel que desee colaborar, puede hacerlo mediante ingreso bancario.

Estíbaliz Puy

Estíbaliz Puy

Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00