Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad | Actualidad

Si no hay cruz blanca, no es un fisioterapeuta profesional

Con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia, el Colegio Oficial de La Rioja clama contra el intrusismo profesional

En el Día Mundial de la Fisioterapia, el Colegio Oficial de La Rioja clama contra el intrusismo profesional

En el Día Mundial de la Fisioterapia, el Colegio Oficial de La Rioja clama contra el intrusismo profesional

06:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Este viernes 8 de septiembre se ha celebrado el encendido de la nueva cruz de la Fisioterapia, una cruz blanca con el borde fucsia que se lucirá en la entrada de las clínicas y que ha sido creada “para luchar contra el intrusismo laboral”, como ha explicado la presidenta del Consejo de Fisioterapeutas de La Rioja, Ana San Juan, en los micrófonos de la Cadena SER

San Juan ha destacado que este acto institucional se ha realizado “como sanitarios con formación universitaria que somos”, para que dicha cruz permita asociar a los fisioterapeutas con la actividad sanitaria y, así, “sea más sencillo localizarlos por las calles y que sus clínicas se identifiquen más fácilmente”.

El encendido simbólico de la cruz de la fisioterapia se ha realizado con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia y se enmarca dentro del proyecto iKono, creado para dar visibilidad y poner en valor la labor los 422 profesionales que hay en La Rioja y de los más de 66.000 fisioterapeutas titulados que hay en toda España.

Luchar contra el instrusismo

“Con este proyecto queremos certificar un aval de calidad en las consultas de fisioterapia”, ha explicado San Juan, quien ha garantizado que, cada cierto tiempo, se realizarán estrictos controles para verificar que todos los trabajadores “son fisioterapeutas colegiados para garantizar la calidad, la profesionalidad y luchar contra el intrusismo dentro de nuestra profesión”.

Ha asegurado que el Colegio de Fisioterapeutas de La Rioja “lleva tiempo trabajando en este proyecto” en el que se ha pensado qué símbolo podría unificar todas las consultas, de tal manera que se ha optado por la cruz blanca con borde fucsia para que cada una de las clínicas pueda mantener su identidad “a la vez que vamos a tener algo en común”.

En relación a la situación del colectivo fisioterapeuta, San Juan ha apuntado que el 80% de los trabajadores lo hacen en la práctica privada y ha insistido de nuevo en su intención de pelear contra el ejercicio de esta actividad profesional por parte de personas sin la autorización necesaria para ello.

Una fisioterapia incluída en el Sistema Nacional de Salud

En esta jornada la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares ha reclamado incluir la fisioterapia como tratamiento personalizado y continuado dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) en los pacientes con enfermedades neuromusculares (ENM), igual que están incluidos los fármacos y la atención médico-quirúrgica.

La fisioterapia, según esta federación, cumple de manera íntegra con todos los requisitos establecidos por la norma reguladora de la cartera de servicios, por lo que debe ser considerada un servicio básico, necesario para llevar a cabo una atención sanitaria adecuada, integral y continuada a las personas afectadas de enfermedades neuromusculares. Sin embargo, este servicio básico no está considerado así en todas las Comunidades Autónomas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00