Desde Cruz Roja Juventud se ha intervenido en 2022 con 11.529 jóvenes en La Rioja
Cruz Roja Juventud anima a “contradecir la historia” y probar que se equivoca cuando subestima a las personas jóvenes
![Entrevista con Amira Far e Iker Murias, vicedirectores de Cruz Roja Juventud en La Rioja (11/08/2023)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20238%2F11%2F1691751890149_1691751979_asset_still.jpeg?auth=9b411eebe64c133d236caa8e7009eae9e937960a2df4c2f2dbc61ad605ae205f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista con Amira Far e Iker Murias, vicedirectores de Cruz Roja Juventud en La Rioja (11/08/2023)
08:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Desde Cruz Roja Juventud se ha intervenido en 2022 con 11.529 jóvenes en La Rioja, 10.935 a efectos de sensibilización y prevención y con 594 de manera directa en ayudas a la infancia y juventud.
Con motivo de la celebración de este sábado 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud, Cruz Roja lanza una campaña de impacto en la que se anima a "contradecir la historia" y probar que se equivoca cuando subestima a las personas jóvenes. Durante siglos, se ha sostenido que carecen de la madurez, experiencia o compromiso necesario para generar un impacto en la sociedad. Para cambiar este paradigma, Cruz Roja Juventud pisa fuerte y demuestra que la historia se equivoca.
"Es una campaña que trata de desmitificar cosas que se llevan diciendo desde la tradición clásica, con eruditos como Sócrates que decía que la juventud era una maleducada. Trata de desmitificar esto. La realidad es que en Cruz Roja Juventud somos más de 16.000 personas jóvenes en todo el territorio trabajando por los jóvenes, mientras que lo somos", ha señalado en los micrófonos de la SER Amira Far, vicedirectora de Cruz Roja Juventud.
Cruz Roja insiste en que a menudo se da una imagen negativa de la juventud, pero aseguran que las personas jóvenes realizan muchas acciones de transformación social. Por ello, es fundamental, dicen, reconocer el papel activo que desempeñan en la construcción de un presente y futuro mejor.
Contradecir la historia
"Muchas veces a la gente joven se nos trata como personas que no hacemos nada. Esto no es cierto. Somos motores de cambio", señala el vicedirector de Cruz Roja Juventud, Iker Murias.
Y es que, en la época en la que vivimos, se torna fundamental reconocer la labor de la juventud en la evolución que se produce en la sociedad, y para eso hay que derribar mitos y fomentar el cambio de percepción en la sociedad que aún ve a los jóvenes como ‘ninis’, subestimando su solidaridad, compromiso y capacidad de movilización siempre que es necesario.
"Nos preocupamos por mantenernos en la actualidad de las problemáticas a las que nos enfrentamos y escuchar a las personas jóvenes para poner solución a los problemas", añade Far.
Cruz Roja Juventud, además, busca con esta campaña inspirar a otras personas jóvenes a involucrarse en acciones de cambio social y a realizar acciones de voluntariado, sumándose a las más de 16.200 personas voluntarias que ya forman parte de la sección juvenil.
En la Rioja hay 227 jóvenes que han realizado horas de voluntariado en Cruz Roja Juventud durante el año 2022.