Sociedad | Actualidad

La venta de test de antígenos para detectar el Covid-19 aumenta un 156% en La Rioja en la última semana de julio

La Rioja registra el sexto mayor incremento del país

Entrevista con Mario Domínguez, pte Colegio Farmacéuticos de La Rioja (07/08/2023)

Entrevista con Mario Domínguez, pte Colegio Farmacéuticos de La Rioja (07/08/2023)

03:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

La venta de test de antígenos para la detección del Covid-19 en La Rioja través de las farmacias ha aumentado en la última semana de julio, del día 24 al 31, en un 156% respecto a finales del mes de junio, el sexto mayor incremento por comunidades, según ha informado en un análisis la consultora IQVIA.

Mario Domínguez, presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja, explica que "es muy difícil cuantificarlo desde las farmacias pero se ve que hay más incidencia, se dispensan más test de antígenos y hemos vuelto a ver a gente con Covid que llega a las farmacias con mascarilla", antes de lanzar un llamamiento a la responsabilidad porque según dice, "el Covid hace tiempo que no se veía pero está ahí y sobre todo tenemos que cuidar a las personas vulnerables".

Pese a los aumentos de ventas de test, las cifras se encuentran lejos de las del año anterior, cuando por estas fechas las farmacias de nuestro país llegaron a vender cerca de cuatro millones de unidades. Datos, que aunque no dan señales de alarma, sí que hacen estar vigilantes, especialmente con las personas más vulnerables. "Proteger a la gente mayor, a la gente con patologías respiratorias u otras enfermedades, que en este momento, un covid puede ser una gran complicación".

Formatos de los test

Sobre el formato de test de antígenos, señalan desde las farmacias que el más demandado está siendo el que únicamente detecta el covid. El test combinado de gripe y covid no ha tenido tanto éxito como el esperado. "Al final lo que quiere la gente es saber si tiene Covid o no", dice el presidente del colegio de farmacia.

La mascarilla, cuestión de responsabilidad

Y un hecho significativo. Hemos pasado de la obligatoriedad del uso de la mascarilla a una cuestión de responsabilidad. Si la gente acude con mascarilla ante la sospecha de poder tener el covid, parece que estamos cumpliendo el objetivo de cuidarnos y proteger a los demás. "Cuando uno tenga sospecha que se haga la prueba y actúe en consecuencia. Lógicamente esa consecuencia ya no es la de confinarnos pero sí protegerte y proteger a los demás y ser cauto con lo que hacemos", remarca Domínguez.

Datos a nivel nacional

A nivel nacional, la venta de test de antígenos para la detección del Covid-19 en España a través de las farmacias ha aumentado en la última semana de julio, del día 24 al 31, en un 112% respecto a finales del mes de junio, donde se localizó el último valle.

Los datos, que han sido obtenidos a través de 6.500 farmacias, indican que en total se han vendido en España unos 179.965 test durante la última semana del mes de julio.

Las comunidades autónomas con mayor crecimiento en las ventas de test para detectar el Covid-19 han sido Navarra, donde se han vendido 6.487 (+988%), seguida de País Vasco con 8.419 (+204%) y la Comunidad Valenciana con 22.830 (+174%).

A estas regiones, le siguen Baleares con 5.659 ventas (+169%), Cantabria con 2.080 (+154%), La Rioja con 1.066 (+156%) y Cataluña con 46.130 (+148%).

Por último, las comunidades autónomas donde menos ha aumentado la venta de test de antígenos durante la última semana de julio son: Andalucía con 21.357 ventas (+53%), seguida de Murcia con 2.602 (+44%) y Canarias con 7.801 unidades (+25%).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00