Alfaro abrirá el albergue de temporeros el 10 de agosto
La UAGR apuesta porque las administraciones ayuden con los alojamientos para evitar la escasez de mano de obra

USA, California, Lodi / Monica Rodriguez

Alfaro
Las altas temperaturas están llevando de nuevo a un adelanto de la vendimia. La cooperativa Viñedos de Aldeanueva de Ebro, la más grande en La Rioja y la primera en iniciar los trabajos casi todos los años, señalaba de que este año, a la espera de la analítica que se haga la próxima semana, la vendimia puede incluso adelantarse al 10 de agosto, fecha en la que se inicio en la campaña del año pasado. Ante estas previsiones, los Ayuntamientos comienzan a habilitar los albergues de temporeros. Es el caso de Alfaro, que tiene prevista su apertura el próximo 10 de agosto, antes que otros años. "Son 10 días antes de lo habitual. Tenemos previsión de mantenerlo abierto hasta el 20 de septiembre. Siempre jugamos con un margen de 8 días, en el caso de que tengamos que alargar", explica Pilar Armendáriz, concejala de Servicios Sociales.
Alfaro abrirá el albergue de temporeros el 10 de agosto
04:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Amplio dispositivo
El Ayuntamiento de Alfaro se ha reunido con todas las partes implicadas que componen el dispositivo especial para temporeros, como Cáritas o Cruz Roja para limar todos los detalles y estar preparados ante la llegada de los temporeros a la localidad. En esta campaña, el consistorio alfareño dispone de un presupuesto de 25.000 euros. "Entre los requisitos para poner en marcha este albergue, solicitamos que se ubique en una nave de 600 metros cuadrados como mínimo y que se den las condiciones de agua y luz. También que haya duchas, zonas de desayuno y camas. Lo que se necesita para que todas las personas que vengan, estén en las mejores condiciones". Características que debe reunir el albergue para dar una cobertura a 50 trabajadores, ampliable hasta 60. "Los movimientos de las personas por Alfaro fluctúan en estos días. La estimación suele moverse hasta 500 personas para poder cosechar lo que tenemos aquí".
Las obligaciones de los agricultores
Los ayuntamientos facilitan el alojamiento de estos temporeros, pero también los agricultores deben disponer de un lugar digno donde pueden quedarse una vez finalizada la jornada. Además, tal y como recuerda Roberto Ruiz Clavijo, coordinador de la UAGR tienen más obligaciones. "Tienen que contar con un contrato, alojamiento si son temporeros de fuera y cumplir el tema de la prevención de riesgos laborales. Con el calor hay que tomar las medidas como reducir las jornadas laborales, aumentar tiempos de descanso..."
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ruiz Clavijo asegura que los agricultores cumplen con el compromiso económico con los temporeros. "A fecha de hoy están bastante bien cotizadas las horas. Cada campaña se van regularizando estos niveles y sin ningún problema se va cumpliendo". Sin embargo, algo que se percibe cada campaña es el descenso de temporeros que solicita trabajar en la vendimia. "Estamos viendo la falta de mano de obra, que en estos momentos puntuales de recogida, hay escasez. Tenemos que pensar cómo mejorar y que sean más atractivas estas tareas para que de aquí a futuro no tengamos esta problemática". Para conseguir que lleguen mas temporeros, la UAGR apuesta porque las administraciones ayuden con los alojamientos.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...