Holika estudia nuevos espacios para la sexta edición
El festival de música urbana cierra su quinta edición con un balance muy positivo

Holika estudia nuevos espacios para la sexta edición
07:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
Un éxito total y rotundo, así valoran los responsables de Holika los resultados de esta edición, por la que han pasado más de 80.000 personas. Una segunda edición, en la ciudad bimilineria, que se celebró del 28 de junio al 1 de julio y que supuso un auténtico torbellino musical. La cita, que había agotado hacía tiempo todos sus abonos y entradas de día, logró congregar en la ciudad riojana a 80.000 'holikers, cifra récord que incrementa en un 45% la afluencia de la edición anterior.
El festival coronó a grandes artistas internacionales y nacionales en el olimpo de la música urbana y la electrónica como Eladio Carrión, Rels B, Tokischa, Mora, Justin Chiles, Ryan Castro, Emilia, Chimbala o Lyano, entre otros muchos
Nueva edición a la vista
La ciudad de Calahorra acoge con enorme entusiasmo este encuentro con el que se duplica su población. El festival supone un impacto económico de alrededor de 9 millones de euros para el municipio y una oportunidad única para situarlo en el mapa como una de las capitales musicales del verano en España. La organización ya se encuentra trabajando en lo que será la próxima edición. Explica el Jefe de Prensa, Pablo Sotés que la intención es que el festival se mantenga en Calahorra. "Estamos hablando ya con la nueva corporación". Asegura Sotés, que la idea es seguir manteniendo las fechas. "Son fechas que nos funcionan muy bien"
Actividades paralelas
Este año, Holika se abrió a la ciudad a través de diferentes actividades paralelas para dinamizarla y fomentar la participación activa de sus habitantes y del público llegado de todas partes con el deseo de promover el turismo y generar un impacto positivo en su economía. El Paseo de Mercadal vibró varios días con las Sesiones de Vermut y Tardeo y el Complejo Deportivo Municipal acogió las Vibra Pool Party como arranque de cada jornada.
Además, el miércoles 28 de junio Holika dio el pistoletazo de salida con una espectacular fiesta de bienvenida celebrada en el escenario Intercadia, junto a la zona de acampada, que fue totalmente gratuita y abierta tanto a los asistentes del festival como a la ciudadanía de Calahorra.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...