Sociedad | Actualidad

El verano en La Rioja: de las tormentas a un calor sofocante

Los principales consejos ante temperaturas por encima de los 36 grados son "sentido común y proteger a los más vulnerables": mayores, niños y enfermos

La Primera Llamada con el presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja (10/07/2023)

La Primera Llamada con el presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja (10/07/2023)

07:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Más de media España afronta esta semana en alerta por temperaturas sofocantes debido a la segunda ola de calor de este verano, según la Agencia de Meteorología (Aemet). Andalucía se lleva la palama y ha tenido que activarla alerta roja por valores que llegarán hasta los 44 grados. En La Rioja la alerta es de carácter amarillo por máximas que superarán los 36 grados.

Y todo ello después de que la primera semana de julio dejara episodios de tormenta que en muchos lugares de La Rioja tardarán en olvidar. Es el caso de Rincón de Soto, una localidad de casi 4.000 habitantes, que quedó teñida de marrón por la cantidad de agua que descargó en poco tiempo, alrededor de 35 litros en menos de una hora.

El cielo se rompe en Rincón de Soto

Agroseguro cifra por ahora en 5.350 hectáreas la superficie de cultivos afectada por las tormentas del 6 y 7 de julio. Los daños se concentran en explotaciones de cereal y viña del norte de la comarca de Rioja Alta, en los viñedos situados en la zona productora situada entre Navarrete, Fuenmayor y Entrena, así como en explotaciones de pera de Rincón de Soto y viñedos de Ausejo, en la comarca de Rioja Baja".

Y todo con el recuerdo cercano, de lo sucedido a finales de junio en Huércanos, Uruñuela y Cenicero, donde el cielo descargó con inusitada fuerza y se llevó todo a su paso.

LOGROÑO, 16/07/2022.- Una joven se abanica este sábado en Logroño donde las temperaturas han alcanzado 43º. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pone este sábado en alerta roja a cinco comunidades -Aragón, Cantabria, Extremadura, Navarra y La Rioja- en vista de las altas temperaturas, que podrán llegar a los 44 ºC durante la tarde, y sitúa a otras siete en aviso naranja. EFE/Abel Alonso

LOGROÑO, 16/07/2022.- Una joven se abanica este sábado en Logroño donde las temperaturas han alcanzado 43º. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pone este sábado en alerta roja a cinco comunidades -Aragón, Cantabria, Extremadura, Navarra y La Rioja- en vista de las altas temperaturas, que podrán llegar a los 44 ºC durante la tarde, y sitúa a otras siete en aviso naranja. EFE/Abel Alonso / ABEL ALONSO

LOGROÑO, 16/07/2022.- Una joven se abanica este sábado en Logroño donde las temperaturas han alcanzado 43º. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pone este sábado en alerta roja a cinco comunidades -Aragón, Cantabria, Extremadura, Navarra y La Rioja- en vista de las altas temperaturas, que podrán llegar a los 44 ºC durante la tarde, y sitúa a otras siete en aviso naranja. EFE/Abel Alonso

LOGROÑO, 16/07/2022.- Una joven se abanica este sábado en Logroño donde las temperaturas han alcanzado 43º. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pone este sábado en alerta roja a cinco comunidades -Aragón, Cantabria, Extremadura, Navarra y La Rioja- en vista de las altas temperaturas, que podrán llegar a los 44 ºC durante la tarde, y sitúa a otras siete en aviso naranja. EFE/Abel Alonso / ABEL ALONSO

Consejos contra las altas temperaturas

El principal consejo para evitar cualquier riesgo por el impacto de las altas temperaturas pasa "por cuidarse a uno mismo y prestar especial atención a los vulnerables", reconoce el presidente del Colegio Oficial de Farmacéutivos de La Rioja, Mario Domínguez.

Una lista que incluye a los mayores, los niños o las personas enfermas. "Tenemos que asegurarnos que están en un lugar fresco, que disponen de agua a su alcance y beber con frecuencia, aunque no se tenga sed", insiste.

Más recomendaciones: "usar ropa ligera y evitar abusar de bebidas con cafeína, alcohol o exceso de azúcar. Sentido común para salir a la calle en los momentos en que las temperaturas sean más bajas y entre mediodía y las seis de la tarde permanecer en casa en un lugar fresco, a ser posible".

Y en cuanto a las personas que estén tomando medicamentos, consultar al farmacéutico de referencia para evitar cualquier problema.

GRAF1119. ZARAGOZA, 17/07/2022.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta roja en tres comunidades autónomas (La Rioja, Navarra y Aragón) y pone en aviso naranja a otras diez por riesgo extremo y riesgo importante -respectivamente-, dadas las altas temperaturas en la ola de calor que persiste. En la imagen, una niña juega en una fuente de Zaragoza. EFE/ Javier Belver

GRAF1119. ZARAGOZA, 17/07/2022.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta roja en tres comunidades autónomas (La Rioja, Navarra y Aragón) y pone en aviso naranja a otras diez por riesgo extremo y riesgo importante -respectivamente-, dadas las altas temperaturas en la ola de calor que persiste. En la imagen, una niña juega en una fuente de Zaragoza. EFE/ Javier Belver / JAVIER BELVER

GRAF1119. ZARAGOZA, 17/07/2022.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta roja en tres comunidades autónomas (La Rioja, Navarra y Aragón) y pone en aviso naranja a otras diez por riesgo extremo y riesgo importante -respectivamente-, dadas las altas temperaturas en la ola de calor que persiste. En la imagen, una niña juega en una fuente de Zaragoza. EFE/ Javier Belver

GRAF1119. ZARAGOZA, 17/07/2022.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta roja en tres comunidades autónomas (La Rioja, Navarra y Aragón) y pone en aviso naranja a otras diez por riesgo extremo y riesgo importante -respectivamente-, dadas las altas temperaturas en la ola de calor que persiste. En la imagen, una niña juega en una fuente de Zaragoza. EFE/ Javier Belver / JAVIER BELVER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00