Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La estación de autobuses de Logroño abrirá en octubre

El objetivo es que la estación esté a pleno rendimiento a final de año, con la incorporación de la cafetería y otros aspectos estéticos

Estación autobuses de Logroño / Cedida

Estación autobuses de Logroño

Logroño

La nueva Corporación Municipal de Logroño trabaja para que la nueva estación de autobuses, que permanece cerrada desde octubre de 2020, se abra en octubre próximo y esté a pleno rendimiento a final de año, con incorporación de cafetería y otros aspectos estéticos.

Así lo ha anunciado este jueves el alcalde de ciudad, el popular Conrado Escobar, en una rueda informativa, en la que también ha informado de que mañana, viernes, se adjudica el contrato de explotación de la instalación a CEASA por un canon anual de 36.780 euros durante 5 años.

Vara de Rey

De manera paralela, el Ayuntamiento de Logroño trabaja para agilizar que todo el entorno de la nueva estación y el nudo de Vara de Rey estén abiertos lo antes posibles y el entorno de entrada y salida a esta nueva infraestructura sea el apropiado, ha dicho.

La nueva estación tendrá también dos aparcamientos, uno el de Adif, que requiere de una serie de mejoras técnicas, y otro en unos terrenos, que la nueva Corporación ha iniciado la negociación con otra Administración, para poder dar diferentes servicios a los 1,4 millones de viajeros anuales.

Mañana, viernes, se celebra una Junta de Gobierno Extraordinaria para adjudicar la gestión integral de la estación, un contrato que quedó desierto en octubre del pasado año y que ha requerido de un cambio técnico en el pliego para garantizar su continuidad, ha dicho Escobar.

Mantenimiento

El nuevo pliego para la adjudicación del contrato de la empresa de explotación incluye la contratación de personal de mantenimiento de la estación, vigilancia nocturna, limpieza, conservación y mantenimiento de las instalaciones, la redacción de un plan de accesibilidad, habilitación de taquillas o autoventa de billetes.

También contempla la habilitación de sillas para personas con movilidad reducida, bicicletas de alquiler, colocación de desfibriladores, recogida selectiva de residuos o instalación de máquinas de autoservicio de compra de alimentos para viaje, entre otros aspectos.

Aparcamientos

El alcalde ha asegurado que una buena planificación de aparcamientos es fundamental y algo que "no estaba contemplado".

También ha dicho que la nueva estación de autobuses tiene que ofrecer "la mejor imagen" de cara a todo el tráfico que se prevé de viajeros y que va al alza y necesita también la colocación de una señalización estética que, según ha indicado, "no estaba previsto".

Además, desde este jueves ha entrado en servicio la peatonalización del nudo de Vara de Rey, próximo a la nueva estación y en julio próximo será posible la circulación de automóviles en la zona, gracias al "esfuerzo de la Corporación y los técnicos del Ayuntamiento" que lo han hecho posible, ha recalcado el alcalde.

Ha recordado que el centro de Logroño atraviesa "un momento complejo" en la vialidad urbanística y la activación del entorno del nudo de Vara de Rey, en los diez días de funcionamiento de la nueva Corporación, que él preside, era "una prioridad".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir