Sociedad | Actualidad

Judit Jiménez: "Centro mi trabajo en cómo cuidar nuestro planeta y en disminuir las enfermedades humanas"

La científica calagurritana ofrece hasta mañana una serie de charlas sobre liderazgo femenino para salvar el planeta

Judit Jiménez: "Centro mi trabajo en cómo cuidar nuestro planeta y en disminuir las enfermedades humanas"

Judit Jiménez: "Centro mi trabajo en cómo cuidar nuestro planeta y en disminuir las enfermedades humanas"

05:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Calahorra

Judit Jiménez Sáinz científica calagurritana y residente en Estados Unidos aterriza por unos días en su ciudad natal para ofrecer una serie de charlas sobre liderazgo femenino con el objetivo de salvar el planeta.

Hoy han comenzado las charlas en los Institutos de Enseñanza Secundaria, donde Judit ha explicado su experiencia como investigadora. Charlas que han continuado en el Hospital de Calahorra donde ha podido detallar sus nuevos avances en materia de investigación contra el cáncer de mama y ovario, así como su prevención y diagnóstico. "Todos hemos oído hablar sobre las emisiones de ozono, de las lluvias torrenciales, los bosques se queman... Esto es todo parte del cambio climático. Las enfermedades aumentan por el cambio climático y en eso estoy trabajando, en cómo cuidar nuestro planeta para disminuir las enfermedades humanas, en concreto, el cáncer de ovario y el cáncer de mama", explica en los micrófonos de Radio Calahorra.

Nueva investigación a partir de agosto

En este sentido, Judit ha avanzado que tiene por delante un verano de mucho trabajo. "Me encontré por el camino algo muy interesante. Quizá tenga una nueva herramienta de diagnóstico precoz que puede acompañar a lo que hay ya en la clínica. En agosto empiezo mi grupo de investigación. Es algo muy inicial pero es muy interesante", señala. Avances que dará a conocer entre los profesionales sanitarios en el marco de la charla para el Hospital de Calahorra.

Además, y abierta para todo el público, mañana miércoles impartirá una nueva charla en el Centro Joven de Calahorra explicando su trayectoria profesional como investigadora, y para educar a la ciudadanía de Calahorra en la importancia de las mujeres en la ciencia y en el cuidado del planeta, así como para mostrar la importancia de la investigación en cánceres femenino.

Viaje a la Antártida

En cuanto al cambio climático, Judit ha sido contundente. "Estamos a tiempo de salvar el planeta. Si todos colaboramos". Una mujer, científica que además en noviembre de este 2023 por fin podrá viajar a la Antártida junto con otras 84 mujeres científicas de todo el mundo. " Por fin hemos conseguido que nos abra las puertas. Queremos ayudar con nuestras cabezas y nuestras manos a salvar problemas grandes, como el cambio climático". La Antártida es el lugar escogido porque es uno de los continentes donde más ha afectado. "Ha aumentado la temperatura, hay mucho deshielo y los animales están en peligro"

Biografía

Judit es licenciada en Biología por la Universidad de Valencia. Actualmente es una investigadora en la Universidad de Yale (EE.UU) y en verano del 2023 empezará su grupo de investigación en Charleston, Carolina del Sur. Su investigación actual combina enfoques bioquímicos y celulares para estudiar la prevención y cura de cáncer de mama y ovario. Recibió su doctorado de la Universidad de Valencia y University College London en el Reino Unido. Judit también es presidenta de la Asociación de Españoles Científicos en Estados Unidos (ECUSA) y co-coordinadora de la comisión de Política Científica y Atracción de Talento de la Red de Españoles Científicos en el Exterior (RAICEX).

En el 2022 fue seleccionada dentro de los 50 riojanos más prestigiosos y galardonada con una beca “CRIS Cancer” para investigar dos meses en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Su proyecto recibió financiación de Lion Heart Fund for Cancer Research en 2022. En el pasado, Judit dirigió el programa e-visibility y participo activamente en asesoría de ECUSA, ha representado a los científicos de la Yale Medical School para asesoras al decanato y ha coordinado el Yale Postdoctoral Association Community and Networking Committee, miembro de NYAS, SEBBM, FEBS, AACR y WISAY y cree firmemente en apoyar a mujeres en ciencia y a la nueva generación de estudiantes en STEMM.

Estíbaliz Puy

Estíbaliz Puy

Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00