Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad | Actualidad

'Excéntrico 2023' invita a los barrios de Logroño a hacer ciudad

La segunda edición del escaparate de la innovación sociocultural ya está en marcha y se prologará hasta el 31 de octubre

'Excéntrico 2023' invita a los barrios de Logroño a hacer ciudad

'Excéntrico 2023' invita a los barrios de Logroño a hacer ciudad

15:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Esta iniciativa incluye un programa de actividades a medida de cada zona, orientado a activar diferentes oportunidades de participación que pongan en valor los barrios, la periferia de la ciudad, lo poco frecuente y la cultura comunitaria, habitualmente minoritaria, facilitando espacios colaborativos y de encuentro entre la diversidad ciudadana local.

Al igual que en 2022, Excéntrico se desarrolla este año en las cuatro zonas de la ciudad en las que actúa Logroño Comunitario: Casco Antiguo, Zona Oeste, Centro Sur y San José y Madre de Dios.

En cada territorio, las actividades se agrupan en dos programaciones, de verano y de otoño, que se extenderán hasta el 31 de octubre.

Actividades extendidas por todos los barrios de la ciudad

El barrio de San José y Madre de Dios propone bajo el título ‘Nuestro barrio, nuestro mundo’, se incluyen diversas actividades colaborativas y de conocimiento mutuo a través de espacios de aprendizaje de danzas, como los bailes en círculo y los bailes latinos; de descubrimiento de deportes como el críquet, gracias a la colaboración de la asociación Pakistaní de La Rioja, así como otros juegos internacionales; de degustación gastronómica, como los arroces del mundo de las fiestas de Madre de Dios; de apreciación cultural, como el viaje por las culturas del barrio o de inmersión en la diversidad rítmica, como por ejemplo la batucada femenina colectiva que recorrerá Logroño, desde la biblioteca Rafael Azcona hasta El Espolón.

En el Casco Antiguo de la ciudad, el sábado 16 de junio se celebrará la actividad ‘¡Bienvenida plaza!’. Se trata de una jornada destinada a habitar el nuevo espacio público de la plaza Rosario Lamela, con una merienda-tertulia, en la que se recopilará el relato histórico desde los testimonios de la diversidad de sus habitantes. La sesión finalizará con un concierto a cargo del Coro Alegría.

Además, el 30 de junio se desarrollará en la zona un ‘Mapeo festivo y colectivo’ para identificar los recursos y potencialidades del Casco Antiguo, como espacio para el encuentro, así como las emociones que su vecindario asocia a cada rincón. La sesión concluirá con una cena vecinal.

Por su parte el barrio Oeste ha organizado para el viernes 16 de junio otro mapeo vecinal colectivo y un encuentro artístico que confluye en la inauguración de un mural colectivo en la calle General Urrutia. Una actividad que recogerá la esencia de la historia de la Zona Oeste de la ciudad, captada tras un año de recuerdos recopilados en el barrio.

Por último, la zona Centro Sur comienza sus actividades el 21 de junio con un Paseo Saludable de 7 kilómetros destinado a las edades. El recorrido se iniciará en el centro de salud 7 Infantes, con estiramientos de yoga, y concluirá en la plaza Escocia, con un concierto, con motivo del Día Europeo de la Música, a cargo de Piccolo y Saxo.

Además, el 29 de junio han organizado un encuentro juvenil en el parque Gallarza, en el que se han programado conciertos, batallas de gallos, demostración de skate, elaboración de murales urbanos y diferentes competiciones deportivas.

Alfonso Troya, coordinado del proyecto ‘Logroño Comunitario’ ha explicado que “todas las actividades programadas son abiertas, gratuitas y tienen como objetivos la construcción de vínculos de confianza, el reconocimiento de la ciudadanía en toda su diversidad, así como el refuerzo de la organización de los territorios”.

Troya ha destacado que tanto los recursos técnicos de Logroño Comunitario, la ciudadanía y el Ayuntamiento de Logroño, “animan a la ciudad a participar en la segunda edición de Excéntrico, aprovechando el impulso de los incipientes procesos comunitarios en diferentes zonas de la ciudad”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00