Sociedad | Actualidad

El mayor donante de sangre en La Rioja lo tiene claro: "es un pinchazo que salva vidas"

Pedro Sáez ha donado sangre en 135 ocasiones y ya no podrá hacerlo más veces tras cumplir 70 años

La Primera Llamada con Pedro Sáez, el mayor donante de sangre en La Rioja (14/06/2023)

La Primera Llamada con Pedro Sáez, el mayor donante de sangre en La Rioja (14/06/2023)

03:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

"Hay que donar sangre. Son tan solo cinco o 10 minutos, un simple pinchacito y con que sirva para salvar una sola vida, pues ya merece la pena". Pedro Sáez (Santo Domingo de la Calzada, 70 años) tiene claro las consecuencias de este sencillo gesto. Es el mayor donante de sangre en La Rioja tras hacerlo en 135 ocasiones y en esta jornada, con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, recibe un cariñoso homenaje en el Parlamento de La Rioja.

El Banco de Sangre de La Rioja conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre.

El Banco de Sangre de La Rioja conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre.

El Banco de Sangre de La Rioja conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre.

El Banco de Sangre de La Rioja conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre.

Un gesto que salva vidas y que es más necesario que nunca en esta época del año para afrontar con garantías las transfusiones de sangre y las operaciones quirúrgicas durante la época estival. El Banco de Sangre de La Rioja ha hecho un llamamiento en fechas recientes, con motivo de las festividades por el Día de La Rioja y las fiestas de San Bernabé en Logroño, en un momento en el que el nivel de reservas de los grupos sanguíneos negativos se encontraba al 50% de los umbrales deseados.

El Banco de Sangre realiza un llamamiento urgente a la donación de sangre en La Rioja

Su primera donación

Pedro Sáez recuerda muy bien la fecha de su primera donación: el 30 de marzo de 1978, el día que cumplió 28 años. "En aquellos tiempos solo venían dos veces al año a las cabeceras de comarca". Y desde entonces no ha dejado de donar sangre. "Durante muchos años solo donaba sangre en dos ocasiones, pero luego ya lo pude hacer hasta cuatro veces al año".

"Hay que donar sangre todo lo que se pueda porque, además, hay muchas personas que no pueden hacerlo y hay muchas vidas en juego", asegura Pedro. De hecho, una sola donación puede salvar tres vida. Si hacemos cálculos este calceatense tiene en su honor haber podido salvar hasta 405 vidas, nada más y nada menos.

"Me han hecho unos cuantos homenajes desde que empecé a donar sangre", pero, en esta jornada, recibirá uno muy especial en el Parlamento de La Rioja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00