Calahorra estrena unas jornadas relacionadas con la salud y las mujeres
Los días 13, 14 y 15 de junio, de 19 a 20 horas el salón de actos del Centro Joven acogerá sesiones con expertas en diferentes disciplinas

Calahorra estrena unas jornadas relacionadas con la salud y las mujeres
08:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
Desde las áreas de Igualdad y Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Calahorra se han organizado las primeras jornadas sobre 'Salud y Mujeres' que tendrán lugar a lo largo de los días 13, 14 y 15 de junio, y en las que se abordarán distintas temáticas relacionadas con la salud de las mujeres. "Cada una de las sesiones estará conducida por profesionales de diferentes disciplinas y expertas en la materia", señala Flor Lavilla, concejala de Igualdad en funciones.
Medicalización
Así, la programación comenzará mañana martes con la sesión denominada 'La medicalización de la salud las mujeres. El malestar que no soluciona una pastilla'. "La sesión estará conducida por María José Barrio, trabajadora social de la entidad Proyecto Hombre, quien trabaja desde hace 20 años con grupos terapéuticos de mujeres que presentan problemas de abuso a adicción a diferentes sustancias", explica la edil. Además, aporta datos. "En España las mujeres duplican a los hombres en el consumo de psicofármacos, superándoles en su consumo en todos los grupos de edad, con y sin receta médica". Una cita en la que además se abordarán los factores que operan para que ellas sean más proclives al diagnóstico de ansiedad, insomnio o depresión, lo que conlleva a una mayor prescripción de estas sustancias; así como a cuestionar si las mujeres reciben la atención sanitaria y social que necesitan para aliviar su malestar sin recurrir a la sobre medicalización.
Salud Sexual
Para la sesión del miércoles el tema escogido es 'La salud sexual de las mujeres. Deshaciendo mitos y tabúes'. "En esta sesión se hablará desde ese necesario enfoque positivo de la sexualidad, ya que es un hecho que una vida sexual satisfactoria mejora la calidad de vida de las mujeres, influye en su bienestar general, en su autoestima, y en su bienestar físico y emocional". Una charla que llega de la mano de Ruth Arriero de Paz y Bárbara Sáenz Orduña, responsables de Serise Sexología. "Ambas poseen el título de máster en sexología, especializadas en educación sexual y asesoramiento sexológico y expertas en sexología clínica con enfoque sistémico. Actualmente diseñan y desarrollan proyectos de educación sexual en centros educativos, familias, profesionales de distintos ámbitos, público general y colectivos concretos. Además, también realizan terapia sexológica individual y de pareja".
Salud Mental
El colofón a estas primeras jornadas llegará el jueves con la sesión 'Pautas para el autocuidado de la salud mental de las mujeres. Cuidados y autocuidados'. En esta sesión, de la mano de Clara Martínez, psicóloga sanitaria formada en Terapia Focalizada en Emociones Terapia Familiar Sistémica, se ofrecerán pautas que ayuden a mantener el equilibrio y bienestar emocional de las mujeres en el día a día.
Todas las sesiones son de carácter gratuito y se dirigen a cualquier persona interesada en la materia.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...