ANPE y el Colegio de Psicólogos mejorarán la salud emocional de los docentes
Una medida pionera en el ámbito educativo en la que se ofrecerá una respuesta integral y global de tipo psicológico

ANPE y el Colegio de Psicólogos mejorarán la salud emocional de los docentes
10:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Rioja
El objetivo no es otro que mejorar la salud emocional de los docentes riojanos. Explican desde ANPE, el sindicato más representativo a nivel nacional y autonómico que "ante la falta manifiesta por parte de la Administración de actuaciones y planes en esta materia" llega esta convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja para atender y mejorar toda la problemática psicológica derivada de a labor que desempeñan los docentes en su ámbito de trabajo.
Gustavo Navas, de ANPE ha señalado en los micrófonos de la SER, que "en los últimos años, de manera recurrente, los informes del Servicio del Defensor del Profesor de ANPE están alertando del aumento de las problemáticas de tipo psicológico entre el profesorado, un serio impacto que tiene esta situación en el bienestar de los docentes así como en el incremento de bajas laborales".
Según el sindicato, el 78% de los casos atendidos sufren ansiedad, un 12% depresión y hasta un 15% se encuentran de baja, confirmando además un incremento en el malestar psicológico. Estos datos están en consonancia con los que se disponen desde hace años en los diferentes estudios, a nivel nacional e internacional, sobre el bienestar psicológico de los docentes, y que valoran la labor de la enseñanza de alto riesgo para padecer el síndrome de 'burnout'.
El malestar del docente impacta en la comunidad educativa
Navas asegura que cada vez son más los profesores que ponen de manifiesto la dificultad para lidiar con los casos de bullying, la salud mental de los alumnos o la conflictividad en las clases. "Todas estas circunstancias se suman al trabajo del docente, de educar, de transmitir conocimientos y de cuidar su propia salud mental". Explica Navas que el bienestar o malestar psicológico de los docentes "tiene un impacto directo no solo en ellos si no también en el resto de los miembros de la comunidad educativa, especialmente en el alumnado".
Una medida pionera en el ámbito educativo de la que formarán parte fundamental el Colegio Oficial de Psicología de La Rioja en un proyecto que tiene tres patas fundamentales: programas de promoción, prevención e intervención para el bienestar psicológico. "Nosotros estamos dispuestos a trabajar desde ya. Vamos a facilitar el acceso de los docentes de ANPE a la participación en jornadas y formación de la Vocalía de Psicología Educativa de La Rioja, impartidas por psicólogos educativos especializados en temas de interés como emociones, suicidio, conducta disruptiva, atención familiar, motivación estudio o liderazgo", explica la presidenta del Colegio de Psicología, Pilar Calvo.
Así se actuará
"Como medidas de promoción y prevención se realizarán talleres específicos para docentes en grupos reducidos con temáticas específicas como la regulación emocional del docente en el aula, la prevención del burnout, la respuesta a las conductas emocionales de los alumnos, evitar el secuestro emocional, la respuesta a conductas disruptivas y/o agresivas en los contextos educativos o la gestión del clima en el aula". Pero además, también se plantean intervenciones individuales para aquellos docentes que empiezan a desarrollar problemática subclínica o trastorno psicológico relacionado con la actividad docente, fundamentalmente de tipo emocional como ansiedad o depresión, con unas condiciones especiales a nivel económico.
Un acuerdo que también llega con reivindicación por parte de ambas entidades. "Debe ser este convenio una llamada de atención para las administraciones, para incidir en que los docentes también necesitamos esa atención emocional y que se establezcan medidas para que vayan encaminadas en este sentido".

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...