Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad | Actualidad

Cáritas La Rioja alerta sobre la cronificación de las situaciones de pobreza

La entidad atendió en 2022 al mismo número de personas que el año anterior, pero tuvo que destinar muchos más recursos

Cáritas La Rioja alerta sobre la cronificación de las situaciones de pobleza

Cáritas La Rioja alerta sobre la cronificación de las situaciones de pobleza

10:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

En 2022 Cáritas La Rioja atendió de forma directa a 3.468 personas, registró 7.171 beneficiarios y computó 30.428 respuestas3. Ello supuso dedicar 362.628 € a ayudas directas. “Estamos volviendo a cifras de atenciones similares a 2019, pero seguimos estando un 32% por encima en ayudas directas concedidas (en 2019 entregamos 275.217 €, incluyendo parroquias y programas)”, ha afirmado Fernando Beltrán, director de Cáritas La Rioja.

En datos, comenzando por el pilar fundamental en la atención de Cáritas, que realiza a través de sus 50 grupos parroquiales, en 2022 se ofreció atención a 2.366 personas. “Si comparamos estos datos con los del año 2019, cuando aún no había comenzado la pandemia y donde atendimos a 2.398 personas, concluimos que estamos tocando la misma pobreza estructural, pero las necesidades económicas de las personas hoy en día son mayores y exigen un mayor esfuerzo por parte de la entidad”, ha continuado explicando Fernando Beltrán, director de Cáritas La Rioja.

La vivienda, principal lastre de la población vulnerable

El director de Cáritas La Rioja, Fernando Beltrán, ha advertido hoy de que la vivienda se ha convertido en el "pozo que controla los ingresos y la puerta al resto de derechos".

En total, la entidad registró 7.171 beneficiarios (porque a las personas que acuden a pedir ayuda se une su núcleo familiar) y dedicó 362.628 euros. Cáritas, ha asegurado Beltrán, está volviendo a cifras de atenciones similares a 2019 pero con un 32 por ciento más de ayudas directas concedidas.

Se trata, ha explicado, de la misma pobreza estructural pero con necesidades económicas mayores. Esto tiene tanto que ver con que se atiende a personas que no pueden acceder al cauce de ayudas oficiales (irregulares con la doble condena de que no pueden acceder a un empleo ni a ayudas) como al incremento de los alquileres.

Beltrán ha puesto el acento en cómo se nota que el empleo no garantiza que se está fuera de los niveles de pobreza. En este sentido, ha señalado que "con el empleo sólo no se sale de la exclusión, porque está ligada a la vivienda".

"Si no tenemos vivienda difícilmente vamos a poder atender a otros derechos que son fundamentales, como puede ser el estar caliente o el acceder a Internet", ha comentado. Por lo tanto, para Beltrán el Ingreso Mínimo Vital y la Renta de Ciudadanía tienen que ser completados, también, con ayudas para la vivienda, para que ésta no se coma la ayuda.

En este sentido, ha recordado que Caritas Española "está hablando de que a los tres pilares del estado de bienestar que hemos conocido, que es la educación, la salud y las pensiones, tenemos que dar un paso a un cuarto pilar fundamental que es la vivienda".

"Si no entramos en ello, las ayudas económicas pueden quedar en no ser suficientes o ciertos empleos no van a ser suficientes", ha añadido.

En las últimas elecciones, ha recordado, Cáritas trasladó la idea de que es necesario lograr un trabajo suficiente y una vivienda digna para que se haga realidad ese derecho humano.

Cáritas ha elaborado un vídeo con el objetivo de mostrar que, detrás de sus actuaciones, hay personas y pedir más colaboración. En él, un usuario de las ayudas, padre de familia con tres hijos, relata: "No es pedir ayuda, es pedir socorro". "Que colaboren porque la ayuda... yo lo he vivido en mi carne", cuenta otra.

Este domingo, 11 de junio, tendrá lugar la celebración del Día de Caridad que organizan todas las Cáritas en España bajo el lema 'Tú tienes mucho que ver. Somos oportunidad. Somos esperanza'. La colecta dominical de las parroquias de la diócesis de ese día se destinará a Cáritas La Rioja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00