Sociedad | Actualidad

Fusión pionera en el mundo del vino en La Rioja

La cooperativa de Autol y Quel se fusionarán a partir del 1 de octubre

Fusión pionera en el mundo del vino en La Rioja

Fusión pionera en el mundo del vino en La Rioja

06:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Rioja

Las cooperativas vinícolas de Autol y Quel se fusionarán a partir del próximo mes de octubre. Marqués de Reinosa, en Autol absorberá a la cooperativa queleña de San Justo y San Isidro. En los últimos días ha sido aprobada por unanimidad entre las asambleas de ambas cooperativas. "Es una inquietud que viene desde hace años pero el momento ha llegado ahora. La cooperativa de Quel se ha quedado pequeña para ponerse a elaborar. Nosotros estamos a 4km y compartimos la zona", señala Fernando Ezquerro, presidente de Marqués de Reinosa, en los micrófonos de Radio Calahorra.

Una fusión, que explica, se ha hecho mirando al futuro. "La agricultura pasa un momento complicado. El relevo generacional es complejo. Hemos decidido aunar fuerzas para mirar a los próximos 50 o 60 años. Es una fusión pionera y no será la última" Una inquietud que según indica Ezquerro, "es necesaria para que las empresas cada vez se hagan más grandes y se pueda competir en los mercados".

Ventajas

Ezquerro apunta a que las ventajas de la unión son muchas. "Mayor volumen, mayor aprovechamiento de las instalaciones y más operatividad". La unión, que se hará por absorción, continuará con el sistema cooperativo. "Cada socio viene con su capital y el día que se vaya, vendrán socios nuevos. Lo importante es que haya socios y viticultores para seguir generando negocio". Justo lo contrario de lo que le estaba sucediendo a la cooperativa queleña. "Cada vez eran menos socios. Ese es el gran problema. Si tienes una empresa, que sigue generando negocio, se van socios y vienen en la misma cantidad, no hay problema, pero no llegan. Por eso, este tipo de uniones nos llevan a que el negocio siga fluyendo, para acceder a mercados y para mantener una estructura empresarial".

Juntos en la próxima vendimia

Ambas cooperativas serán una el próximo 1 de octubre. "Nuestro año fiscal comienza en octubre. En la próxima campaña, la uva se recepcionará antes y tendrá que ver con esta fusión". Ezquerro insiste en el convencimiento de los socios. "Había mucha gente en Quel que veía que el futuro pasaba por esta fusión y hemos pensado que este era el momento adecuado y así lo han manifestado las asambleas generales, sin ningún voto en contra"

La cooperativa de Quel fue la primera fundada en La Rioja, en el año 1946. Esta unión supone una vía para seguir dando servicio a los socios. Así la cooperativa de Autol, pasará a tener 1180 hectáreas y sumará 53 socios a sus 256, que actualmente pertenecían a la cooperativa queleña.

Estíbaliz Puy

Estíbaliz Puy

Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00