Ángela Rodríguez Pam: "Nos jugamos retroceder al modelo de Cuca Gamarra de la agencia de colocación de empleo para los amigotes"
La secretaria de Estado de Igualdad asegura que hacer feminismo tiene un coste gigante y por eso es más necesario que nunca

Entrevista a Ángela Rodríguez 'Pam', Secretaria de Estado de Igualdad
11:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Rioja
Noveno día de campaña electoral y la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam aterriza en La Rioja. Lo hace para viajar hasta la localidad de Arnedo en una intensa agenda que le ha llevado a reunirse con el colectivo feminista Mujeres del Valle, a acudir a los entrenamientos de fútbol femenino que ha organizado la Escuela de Fútbol de Arnedo y a visitar la II edición de la Feria Intercultural. "Venimos a apoyar a todos los compañeros y compañeras de Arnedo. Nos estamos jugando en La Rioja algo muy importante: Retroceder al modelo de Cuca Gamarra, con la agencia de colocación de empleo para los amigotes o la posibilidad de tener más tiempo para un gobierno de progreso y la protección de una vida mejor para los riojanos y riojanas", explica en los micrófonos de Radio Calahorra.
"La Rioja tiene una buena ley para el colectivo LGTBIQ"
La secretaria de Estado asegura que en estas elecciones hay mucho en juego. Para el colectivo LGTBIQ, Pam asegura que La Rioja tiene una buena ley que hay que implementar. "En estos años se ha demostrado que no hay tantos partidos que estén dispuestos a proteger los derechos de las personas. Hay quien piensa que proteger estos derechos va solo de con quien te acuestes, pero no va solo de libertad o amor, sino también de tener acceso a una vivienda. Tenemos muy claro que el PP no puede ser el gobierno que lidere esto y tampoco los servicios públicos".
El Plan Corresponsables crea en La Rioja 423 puestos de trabajo
Pero no solo está en juego los derechos de este colectivo, también el feminismo. "En La Rioja el Plan Corresponsables ha sido capaz de dar 13.000 plazas y crear 423 puestos de trabajo en el ámbito de la conciliación. Esto son políticas feministas, las que ayudan a hombres y a mujeres. Porque tener una vida digna para por un alquiler accesible, por la reforma laboral, y por la ayuda a conciliar la vida laboral y familiar. Estas políticas las ha empujado quien las ha empujado. Espero que haya de nuevo un gobierno progresista que siga impulsando en esta dirección".
Ley del 'Solo sí es sí'
Preguntada por las declaraciones que la secretaria de Estado de Igualdad realizó ante las excarcelaciones de violadores como consecuencia de la ley del 'Solo sí es sí', ha sido tajante. "Fueron declaraciones sobre los argumentos de la extrema derecha. Lo que ha sucedido con la ley de Libertad Sexual es muy preocupante, por las decisiones de los Tribunales que, hay decidido rebajar la pena, a pesar de que la intención con la que se impulsó la ley no era esta. Buena prueba de ello es La Rioja, donde casi no se han rebajado penas. Esto nos hace reflexionar. Indica que hay separación de poderes y que el Poder Judicial puede tomar sus decisiones. No entendemos que el PSOE acordase con el PP. Ahora, las mujeres van a tener que demostrar si han sufrido heridas y no si querían tener relaciones sexuales".
App de las tareas del hogar para el verano
La secretaria de Estado de Igualdad, también se ha referido a la aplicación que se va a impulsar en los próximos meses para contabilizar las tareas del hogar realizadas por los distintos miembros de la familia. "Será accesible y pública este verano. No es la primera vez que se habla de esta app, pero hay algún señor ofendidito al que le molesta bastante". Así que, ante la pregunta: ¿Es difícil hacer feminismo hoy en día? Pam no se lo piensa: "Tiene un coste político gigante. El coste que pagamos por hacer feminismo es la prueba de que el feminismo es más necesario que nunca".
"El voto que decide es un voto para IU y Podemos"
En cuanto a la campaña electoral, Pam indica que es una buena noticia que IU y Podemos estén juntos en la campaña. "La ciudadanía es inteligente. La situación es que hay muchas plazas donde nos vamos a jugar el gobierno por un puñado de votos. Aquí es un ejemplo de ello. Por un puñado de votos puede que vuelva el PP de Cuca Gamarra, se convierta en una agencia de colocación de empleo. El voto que decide es un voto para IU y Podemos porque necesitamos sumar mayorías progresistas", concluye.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...