La señalización del Camino de Santiago e Ignaciano a su paso por Calahorra, propuesta ganadora de los Presupuestos Participativos
El Ayuntamiento ejecutará la idea ganadora a través de una partida de 100.000 euros destinada a esta convocatoria

Presupuestos Participativos de Calahorra en su cuarta edición
09:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
La asociación de Peregrinos del Santiago de Galicia en su apuesta por seguir potenciando y fomentado el Camino de Santiago a su paso por Calahorra, decidió concurrir a la convocatoria de Presupuestos Participativos. "Presentamos una propuesta consistente en la señalización del tramo urbano del Camino de Santiago del Ebro y también del Camino Ignaciano", explica el presidente de la asociación Manuel Toledo.
Esta propuesta nace de la necesidad de actualizar la señalización en Calahorra. "Hace poco modificamos el trazado del Camino de Santiago por motivos de seguridad del peregrino. Existía un punto negro en la rotonda de Murillo. Así que decidimos modificarlo, en una propuesta conjunta con el Ayuntamiento, para garantizar la seguridad de todos ellos", señala. Pero la propuesta de la asociación calagurritana va más allá, porque desde hace muchos años, la señalización presentaba problemas. "Estaba demasiado alta y en sentido contrario". Esta situación, también se pretende solucionar con la cantidad destinada a los Presupuestos Participativos (100.000 euros). La nueva señalización también afectará al Camino Ignaciano (el Camino de Santiago en dirección contraria). "Es un trazado que está en auge, muchos peregrinos llegan a Calahorra y pernoctan en el albergue o en los hoteles", indica Toledo.
Apoyo del 26.25% de la ciudadanía
Ahora, esta propuesta será estudiada por el equipo de gobierno municipal con el fin de ejecutarla. La idea ganadora de la cuarta edición de los Presupuestos Participativos ha sido votada por el 26,25% de la ciudadanía, entre las 11 propuestas que pasaron, de las 25 iniciales, a la fase de votación. Para el consistorio se trata de una propuesta muy positiva para la ciudad. "El Camino de Santiago es cultura, es turismo, es tradición. Es una forma más de promocionar la ciudad y una forma más de activar la economía", explica Esteban Martínez, portavoz municipal.
Óscar Moreno, concejal de Izquierda Unida, también ha querido poner en valor esta iniciativa en la que la participación ciudadana es fundamental. "Es la cuarta edición de estos presupuestos Son un acierto. Hay que seguir apostando por ellos y animar a la población para seguir participando de ella".
En marcha los trabajos para instalar la Cruz de Santiago
Además, Esteban Martínez ha avanzado que los trabajos, para colocar en la rotonda de la calle Bebricio la Cruz de Santiago que donó la asociación de Peregrinos calagurritana, ya han comenzado. Desde el consistorio han vuelto a manifestar su compromiso con el trazado del Ebro a su paso por Calahorra, como una fuente de riqueza para la ciudad.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...