Ayudas para promover el empleo en empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro
Empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro riojanas pueden solicitar desde hoy ayudas que promueven el empleo estable

La Primera Llamada con el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada (21/04/2023)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro riojanas pueden solicitar desde hoy ayudas que promueven el empleo estable.
El plazo para que las empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro riojanas soliciten las ayudas convocadas por el Gobierno de La Rioja para promover el empleo de calidad a través de la contratación estable comienza hoy viernes 21 de abril y permanece abierto hasta el 30 de noviembre de 2023, pero las solicitudes se deben formalizar en el plazo de un mes desde la fecha en la que se realizó la contratación.
Tras la publicación de las bases reguladoras hoy en el Boletín Oficial de La Rioja, los interesados para concurrir a estas ayudas pueden realizar todos los trámites a través de la Oficina Electrónica en el siguiente enlace https://www.larioja.org/oficina-electronica/es?web=&proc=246...
Estas ayudas creadas y convocadas por primera vez en 2021, tras el acuerdo alcanzado dentro del marco del Diálogo Social, contempla diferentes cantidades de subvención según cada contratación. " Son para la contratación en prácticas y de formación y aprendizaje durante 6 meses a jornada completa, en este caso contará con una subvención de 600 euros. En cuanto a la contratación indefinida se otorgará una subvención de 4.000 euros en el caso de los contratos a menores de treinta años identificados en la base de datos del sistema de Garantía Juvenil. 6.000 euros para la contratación a mayores de 45 años y a mujeres trabajadoras mayores de 40 años y a trabajadores parados de larga duración y 7.000 euros por cada contrato a trabajadores perceptores de renta de ciudadanía o del ingreso mínimo vital. Además, se contempla un incentivo de 1.500 euros para las empresas que conviertan los contratos temporales en indefinidos", asegura el consejero de desarrollo autonómico José Ángel Lacalzada.
El periodo a tener en cuenta para la actuación subvencionable tiene carácter retroactivo ya que se corresponde con aquellos contratos o conversiones de contratos temporales en indefinidos formalizados desde el 16 de enero hasta el 30 de noviembre de 2023. Ayudas que tienen carácter retroactivo..
Las entidades y empresas deben presentar las solicitudes en el plazo de un mes desde la fecha en la que se realiza la contratación. Para los contratos formalizados anteriormente, es decir, entre el 16 de enero y la fecha de apertura de esta convocatoria, el 21 de abril, el plazo finaliza el 22 de mayo.
El importe de la subvención previsto en estos supuestos se ajustará en la misma proporción que la jornada laboral cuando el contrato sea a tiempo parcial, pero siempre que la jornada laboral sea igual o superior al 50 por ciento de la jornada ordinaria.
La cuantía total de la ayuda es de un millón de euros. "Y con ella se pueden subvencionar algo más de 250 contratos. El año pasado, por ejemplo, teníamos una inversión de dos millones de euros que beneficiaron a 500 contratos", dice Lacalzada.
Por otro lado, una de las principales obligaciones para las empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro solicitantes de dicha ayuda es que el puesto de trabajo debe mantenerse durante un periodo de, al menos seis meses para la contratación en prácticas, de formación y aprendizaje, y de un año para la contratación por tiempo indefinido.